
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.


Llegados desde distintas localidades, usuarias y usuarios del transporte público exigen mejoras.
Salta23/12/2022
Belén Herrera
Esta mañana, usuarios se manifestaron frente a las oficinas de SAETA, en Pellegrini al 900, para reclamar por mejoras en el servicio en el Valle de Lerma y toda el Área Metropolitana.
“Somos discriminados por el Gobierno nacional, provincial, municipal, SAETA, Ale Hnos. y AMT”, reza el cartel que desplegaron reuniendo adhesiones de transeúntes y conductores que circulaban por la zona.
El pedido es para solicitar mejoras en las frecuencias, además de colectivos de piso bajo. “Los colectivos que van al Valle de Lerma, tenemos uno cada 3 horas. Queremos una frecuencia de una hora y media, como teníamos antes”, expresó una de las manifestantes.
Otro de los presentes, vecino de barrio Autódromo, subrayó: “Nosotros necesitamos piso bajo porque hay gente que no puede subir, y pedimos más frecuencias. Tengo que levantarme a las siete para poder llegar acá a las nueve, no es justo. Somos personas también”.
César, quien vive en El Carril, cuestionó a los legisladores. “Hace cuánto que vienen los políticos y no nos dan solución de nada. ¿Por qué tenemos que estar haciendo esto nosotros?”, dijo al tiempo que pidió respuestas por parte del ministro de Gobierno, Ricardo Villada.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.