
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Las declaraciones del diputado Bernardo Biella sobre los masajistas no pasaron inadvertidas y salieron a responderle. “Que se mantenga al margen, decí que no sabés del tema y quedás mejor porque estás quedando en ridículo”, expresaron desde Asalma.
Salta16/12/2022En diálogo con Aries, la presidenta de la Asociación Salteña de Masajistas (Asalma), Cecilia Novillo, salió al cruce del diputado Bernardo Biella por sus declaraciones sobre el sector y el reclamo por un marco regulatorio.
Vale recordar que por Aries, Biella propuso que los masajistas realicen una carrera en la Universidad de la Administración Pública, Tecnologías y Oficios (UPATecO) y marcó la diferencia con los kinesiólogo ya que son los únicos habilitados para hacer masajes terapéuticos y los masajistas solo masajes corporales, aseguró.
Novillo lamentó que quieran equiparar la profesión a un curso, a un oficio cuando hay preparación e inversión de por medio.
“Hay una resolución que es la 90, que Biella se hace agua la boca nombrándola, pero se ve que ni la leyó”, manifestó al tiempo que lo invitó a callarse y que se “mantenga al margen” porque “está quedando en ridículo”, aseveró.
Novillo reiteró su reclamo y pidió que el Gobernador la reciba porque los legisladores “se nos ríen”, cerró.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.