
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Las declaraciones del diputado Bernardo Biella sobre los masajistas no pasaron inadvertidas y salieron a responderle. “Que se mantenga al margen, decí que no sabés del tema y quedás mejor porque estás quedando en ridículo”, expresaron desde Asalma.
Salta16/12/2022En diálogo con Aries, la presidenta de la Asociación Salteña de Masajistas (Asalma), Cecilia Novillo, salió al cruce del diputado Bernardo Biella por sus declaraciones sobre el sector y el reclamo por un marco regulatorio.
Vale recordar que por Aries, Biella propuso que los masajistas realicen una carrera en la Universidad de la Administración Pública, Tecnologías y Oficios (UPATecO) y marcó la diferencia con los kinesiólogo ya que son los únicos habilitados para hacer masajes terapéuticos y los masajistas solo masajes corporales, aseguró.
Novillo lamentó que quieran equiparar la profesión a un curso, a un oficio cuando hay preparación e inversión de por medio.
“Hay una resolución que es la 90, que Biella se hace agua la boca nombrándola, pero se ve que ni la leyó”, manifestó al tiempo que lo invitó a callarse y que se “mantenga al margen” porque “está quedando en ridículo”, aseveró.
Novillo reiteró su reclamo y pidió que el Gobernador la reciba porque los legisladores “se nos ríen”, cerró.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.