
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
“No llegamos ni al 4%”, aseguró el diputado Bernardo Biella.
Salud15/12/2022El legislador por Salta Independiente, Bernardo Biella, se refirió a la ley de salud mental y los fondos contemplados en el Presupuesto 2023. Aseveró que no se dispuso el 10% que la normativa exige.
Al respecto dijo que se comunicó con el presidente de la comisión de salud del Senado de la Nación para que revean la Ley de Salud Mental 26.657 que no se cumple hoy en día, manifestó, al tiempo que aseveró que es necesario “bajar línea” a Nación para modificar algunos artículos que quedaron en el pasado.
Respecto a los fondos, dijo que en Salta se está trabajando con menos del 2% de las personas que tienen uso problemático de adicciones y, por falta de capacidad instalada no llegan al 10%.
Al mismo tiempo, remarcó que los fondos que llegan desde Nación son escasos y se necesita una política de Estado y para ello hay que reformar la actual ley.
Masajistas
Proponen que las y los masajistas se capaciten en la UPATecO para obtener la licenciatura o la diplomatura.
El diputado Bernardo Biella explicó el reclamo del sector, y recordó que en la última reunión que los legisladores tuvieron con representantes les plantearon la posibilidad que con una carrera, de 18 meses, puedan tener algún marco regulatorio.
En este sentido, aclaró que menos del 1% tiene la diplomatura, mientras el 95%, aproximadamente, hicieron solo un curso y se consideran masajistas terapéuticas pero los únicos autorizados para hacer este tipo de masajes son los fisioterapeutas y kinesiólogos por lo cual se presenta un conflicto.
Asimismo con el proyecto de que en la UPATecO puedan hacer una carrera en masajes corporales, podría ser una solución al reclamo, subrayó.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.