
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Está previsto para el 11 de febrero de 2023, abierto al público en general. Apunta a la técnica y venta del producto.
Salta16/12/2022En diálogo con Aries, la presidenta de la Asociación Salteña de Masajistas (Asalma), Cecilia Novillo, brindó detalles del Primer Congreso Abierto de Masajistas del NOA que se realizará el próximo año en el Centro de Convenciones de Limache.
Explicó que abordará lo técnico pero también la venta del producto, del masaje. Contará con la participación de destacados profesionales y capacitadores.
Respecto al producto en sí, Novillo dijo que enseñarán estrategias de venta, marketing y coaching.
“Veo que no es solo ser un buen masajista, hoy con la presencia se vende”, expresó al tiempo que enfatizó en la importancia del contexto, los aromas, los colores, la distribución del espacio de trabajo, entre otros aspectos.
La invitación, reiteró, está hecha para el 11 de febrero de 2023 en el Centro de Convenciones de Limache, abierto al público en general.
Se puede participar de forma virtual o presencial y los precios varían según la modalidad.
Cualquier consulta al 3875041911 o por redes sociales Facebook @asalma.fcn e Instagram @asalma.masajistas
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.