
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salud11/07/2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 26, comprendida entre el 22 y el 28 de junio.
Enfermedades zoonóticas
Se ha notificado un nuevo caso de leishmaniasis visceral canina, producida por el parásito Leishmania infantum, en la provincia, durante la última SE. El acumulado en el primer semestre de 2025 es de 63 casos.
Del total de confirmados, 8 se registraron en el departamento General Güemes y 55 en San Martín.
Esta enfermedad se puede transmitir a otros canes y a las personas por la picadura de un insecto (flebótomo volador muy pequeño, parecido a un mosquito) que previamente ha ingerido sangre de un perro infectado con parásitos.
Al ser picados, los perros infectados se convierten en reservorios de la enfermedad y pueden volver a ser picados por otros flebótomos que seguirán diseminando la leishmaniasis. Los perros también pueden adquirir el parásito ya sea por vía sexual o desde las madres hacia sus crías a través de la placenta.
Para prevenirla, es aconsejable castrar al perro, sea macho o hembra; evitar el traslado de los caninos a zonas con presencia del insecto vector o, en caso de realizarlo, colocar pipeta que contenga Permetrina 50% más Imidacloprid 10% o collar con Deltametrina 4%. Si la persona vive en ciudades con presencia del vector, además de la pipeta y el collar, se puede rociar la cucha del animal con esos productos.
Además, hasta la SE 26 se registraron las siguientes enfermedades zoonóticas:
Hepatitis Virales
Se han registrado dos casos en la SE 26. El acumulado anual es de 15 positivos, 12 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 2 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 2 en estudio y 34 fueron descartados.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Dengue
No se confirmaron nuevos casos en la SE 26, acumulando 26 casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica. De ellos, 23 corresponden al departamento Capital, 1 a General Güemes y 2 a Orán.
Del total de casos, 18 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico.
Actualmente hay 60 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1115 casos mediante pruebas de laboratorio.
En lo que va del año no se han notificado casos positivos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia. En esta SE se registró un caso sospechoso de síndrome congénito con sospecha de asociación con Zika.
Virus respiratorios
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
El director general de Dirección Epidemiológica, Francisco García, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B y adenovirus.
Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 180 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta. A la fecha son siete los óbitos por estas patologías.
Enfermedades inmunoprevenibles
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.