
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Referentes de hospitales y centros de salud denunciaron un trato diferencial con los médicos y piden agrupamientos propios para cada sector.
Salud12/12/2022En diálogo con Aries, Silvana Maigua, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) habló sobre el reclamo que junto a otros referentes de la salud realizó en la sede del sindicato.
Expresó que el personal de salud no es ajeno al pedido de los médicos autoconvocados de la modificación del artículo 21 de la ley 7678 para crear un agrupamiento especial que regule su actividad dentro de los hospitales y centros de salud públicos.
Aseveró que hay un trato desigual entre los médicos y el resto del personal sanitario porque “a ellos los reciben y a nosotros no” y agregó que la lucha debe ser todos juntos porque en definitiva están peleando por lo mismo.
“Sabemos que esto lo vamos a conseguir saliendo a la calle y pidiendo que nos escuchen”, reconoció, al tiempo que sostuvo que “si se va a modificar para ellos, que se nos modifique para todo el equipo de salud”.
En tal sentido, cuestionó que un chofer de ambulancia esté contemplado en maestranza o servicios generales cuando a ellos también se les puede crear un agrupamiento propio.
Afirmó que los licenciados, al igual que los médicos estudian y se capacitan y merecen también un agrupamiento diferencial.
Sobre otras las exigencias, Maigua reiteró el 82% móvil, definiciones con el bono de fin de año y, un ítem por viáticos cuando hay paro porque aseguró que deben los trabajadores pagar de su bolsillo el remis o taxi para llegar a sus lugares de trabajo,
Finalmente, anticipó que se encuentran en estado de alerta y movilización para ser escuchados y obtener respuestas a sus peticiones.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.