
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Referentes de hospitales y centros de salud denunciaron un trato diferencial con los médicos y piden agrupamientos propios para cada sector.
Salud12/12/2022En diálogo con Aries, Silvana Maigua, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) habló sobre el reclamo que junto a otros referentes de la salud realizó en la sede del sindicato.
Expresó que el personal de salud no es ajeno al pedido de los médicos autoconvocados de la modificación del artículo 21 de la ley 7678 para crear un agrupamiento especial que regule su actividad dentro de los hospitales y centros de salud públicos.
Aseveró que hay un trato desigual entre los médicos y el resto del personal sanitario porque “a ellos los reciben y a nosotros no” y agregó que la lucha debe ser todos juntos porque en definitiva están peleando por lo mismo.
“Sabemos que esto lo vamos a conseguir saliendo a la calle y pidiendo que nos escuchen”, reconoció, al tiempo que sostuvo que “si se va a modificar para ellos, que se nos modifique para todo el equipo de salud”.
En tal sentido, cuestionó que un chofer de ambulancia esté contemplado en maestranza o servicios generales cuando a ellos también se les puede crear un agrupamiento propio.
Afirmó que los licenciados, al igual que los médicos estudian y se capacitan y merecen también un agrupamiento diferencial.
Sobre otras las exigencias, Maigua reiteró el 82% móvil, definiciones con el bono de fin de año y, un ítem por viáticos cuando hay paro porque aseguró que deben los trabajadores pagar de su bolsillo el remis o taxi para llegar a sus lugares de trabajo,
Finalmente, anticipó que se encuentran en estado de alerta y movilización para ser escuchados y obtener respuestas a sus peticiones.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.