
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El ministro de Salud Pública se refirió a su alejamiento del Gabinete provincial y aclaró que no hubo renuncia y que fue pactado con el gobernador, Gustavo Sáenz, que dejaría el cargo el 27 de este mes por acogerse a su jubilación.
Salud14/12/2022Por Aries el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aclaró algunos puntos sobre su alejamiento del Gabinete provincial, el cual se hará efectivo el 27 de diciembre.
“Llegó la hora de jubilarme, 67 años, es hora de dar un paso al costado y retomar otras cosas que uno ha dejado durante este tiempo”, expresó al tiempo que confesó que “fue una etapa muy difícil de la etapa profesional como funcionario”.
Sostuvo que habló con el Gobernador y aclaró que aquí no hay ninguna renuncia porque pactó con el mandatario que lo acompañaría en su gestión hasta el 27 de diciembre que es cuando se acogerá a su jubilación.
Recordó que cuando asumió estaba en condiciones de jubilarse con 65 años pero tomó el desafío de encabezar el Ministerio de Salud Pública por estos dos años y tres meses.
“No he parado y creo que llegó el tiempo de retirarme”, reconoció.
Esteban continuará con sus actividades por lo que hoy viajó a Tartagal para firmar un convenio con la Asociación Cultura Nativa para la asistencia sanitaria en el territorio.
Asimismo, destacó que sigue con los operativos en el norte provincial, y advirtió sobre el periodo estival como crítico y adelantó que está trabajando sobre las mujeres embarazadas más jóvenes y los niños con bajo peso.
Remarcó que se logró duplicar los bolsones alimentarios que llegan desde Nación por lo que refuerzan la asistencia.
Por otra parte, habló sobre el dengue y distinguió que más allá de un caso importado desde Bolivia, no hubo casos en la provincia.
Respecto al hantavirus, el funcionario, explicó que se registraron 24 casos en el norte provincial por los incendios ya que los ratones colilargos por el fuego se han desplazado hacia las zonas urbanas. “Estamos controlando con Zoonosis, tenemos la pesquisa, tenemos el acompañamiento de Nación”, agregó.
Otro tema que mencionó fue la salmonella y enfatizó que los casos han ido en aumento año tras año por lo cual hay que tomar precauciones con el agua, los alimentos y la manipulación de los mismos.
Finalmente, afirmó que luego de la pandemia se detectó un incremento de casos de diabetes, sífilis, VIH, entre otras enfermedades, “Tenemos un frente de acción complejo hacia adelante”, aseveró al tiempo que confesó que hay una deuda sanitaria con la comunidad y debe trabajarse para saldarla.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.