
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
El ministro de Salud Pública se refirió a su alejamiento del Gabinete provincial y aclaró que no hubo renuncia y que fue pactado con el gobernador, Gustavo Sáenz, que dejaría el cargo el 27 de este mes por acogerse a su jubilación.
Salud14/12/2022Por Aries el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aclaró algunos puntos sobre su alejamiento del Gabinete provincial, el cual se hará efectivo el 27 de diciembre.
“Llegó la hora de jubilarme, 67 años, es hora de dar un paso al costado y retomar otras cosas que uno ha dejado durante este tiempo”, expresó al tiempo que confesó que “fue una etapa muy difícil de la etapa profesional como funcionario”.
Sostuvo que habló con el Gobernador y aclaró que aquí no hay ninguna renuncia porque pactó con el mandatario que lo acompañaría en su gestión hasta el 27 de diciembre que es cuando se acogerá a su jubilación.
Recordó que cuando asumió estaba en condiciones de jubilarse con 65 años pero tomó el desafío de encabezar el Ministerio de Salud Pública por estos dos años y tres meses.
“No he parado y creo que llegó el tiempo de retirarme”, reconoció.
Esteban continuará con sus actividades por lo que hoy viajó a Tartagal para firmar un convenio con la Asociación Cultura Nativa para la asistencia sanitaria en el territorio.
Asimismo, destacó que sigue con los operativos en el norte provincial, y advirtió sobre el periodo estival como crítico y adelantó que está trabajando sobre las mujeres embarazadas más jóvenes y los niños con bajo peso.
Remarcó que se logró duplicar los bolsones alimentarios que llegan desde Nación por lo que refuerzan la asistencia.
Por otra parte, habló sobre el dengue y distinguió que más allá de un caso importado desde Bolivia, no hubo casos en la provincia.
Respecto al hantavirus, el funcionario, explicó que se registraron 24 casos en el norte provincial por los incendios ya que los ratones colilargos por el fuego se han desplazado hacia las zonas urbanas. “Estamos controlando con Zoonosis, tenemos la pesquisa, tenemos el acompañamiento de Nación”, agregó.
Otro tema que mencionó fue la salmonella y enfatizó que los casos han ido en aumento año tras año por lo cual hay que tomar precauciones con el agua, los alimentos y la manipulación de los mismos.
Finalmente, afirmó que luego de la pandemia se detectó un incremento de casos de diabetes, sífilis, VIH, entre otras enfermedades, “Tenemos un frente de acción complejo hacia adelante”, aseveró al tiempo que confesó que hay una deuda sanitaria con la comunidad y debe trabajarse para saldarla.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.