
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Salud11/07/2025Se encuentra en funcionamiento la sala reacondicionada del servicio de Endoscopía Digestiva del hospital San Bernardo, la que cuenta con equipamiento de alta tecnología, que permite efectuar intervenciones de alta complejidad, como las biliopancreáticas, que se realizan mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
En el equipamiento se incluye un nuevo arco en C adquirido por el hospital y un duodenoscopio donado por la Fundación San Bernardo en el año 2024, con lo que es posible realizar las intervenciones. Además, se cuenta con una mesa de anestesia, instalación de oxígeno y otros gases medicinales, aspiración y aire comprimido central.
En este servicio se realizan diferentes prácticas, como endoscopías digestivas altas y bajas, diagnósticas y terapéuticas, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y otros procedimientos que requieren el uso de la radioscopia en forma conjunta con endoscopía.
El arco en C permite mayor calidad de imágenes, lo que redunda en beneficio de un mejor desempeño general en la realización de los diagnósticos y tratamientos.
El procedimiento de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica consiste en acceder a la vía biliar mediante una endoscopía. Es una técnica endoscópica y radioscópica coordinada, que permite extraer cálculos biliares de distintos tamaños. También se usa para colocar prótesis, tomar biopsias, hacer cepillados de vía biliar y resolver una gran cantidad de patologías muy frecuentes.
Mediante esta práctica, los profesionales médicos logran diagnosticar y tratar enfermedades graves, utilizando un método menos invasivo que una cirugía tradicional. Se trata de un procedimiento crítico de alta complejidad en gastroenterología, que contribuye a disminuir costos de internación. Además, soluciona una gran cantidad de patologías biliares sin llegar a una resolución quirúrgica, que representa mayor costo hospitalario y morbilidad en el paciente.
En el hospital San Bernardo se realiza esta técnica con creciente demanda, alcanzando un promedio anual de entre 400 y 500. El jefe del servicio de Endoscopía es el médico Manuel Alfaro Villegas, a quien secundan los médicos Francisco Javier Arias, Fernando Diehl y Lucas Patrón Costas y las enfermeras Laura Morales y Marcela Vega.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.