
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Salud11/07/2025En un contexto económico incierto y con una creciente presión social, el estrés se ha vuelto una constante en la vida de los argentinos. El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, consideró importante la gestión de emociones para evitar crisis de ansiedad.
“Muchas veces confundimos nuestro estrés, decimos: ‘tengo estrés de dinero’ y en realidad lo que los argentinos tenemos, generalmente, es un estrés financiero” indicó.
En ese sentido, sostuvo que las personas tienden a interpretar muchas situaciones como amenazas, aun cuando no lo son objetivamente. Esto, según explicó, incrementa el estado de alerta constante y contribuye al desarrollo de ansiedad.
“Hay una parte filosófica de la terapia cognitiva que dice que hay cosas que vos no puedes controlar, por ejemplo si vos subís una foto en alguna red social, no podes controlar la opinión de los demás, pero sí podes controlar tus propias reacciones emocionales frente a eso. Tenemos una gran presión social que está afectando mucho a nuestros chicos, sobre todo en la adolescencia”, señaló.
Así mismo, el especialista señaló que este tipo de problemáticas ya se observan en regiones que, históricamente, no presentaban altos niveles de estrés como Iruya o Cachi.
“Hoy en Iruya los chicos tienen celulares, conexión a Wi-Fi, que hace 30 años no tenían. Entonces vivir en un mundo globalizado hace que el estrés nos está afectando a todos”, indicó.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.