
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Los profesionales mantuvieron reuniones con el Gobernador y el Ministro de Salud y, está previsto un nuevo encuentro el 27 de diciembre. “Todos somos importantes, pero quiero ser reconocido por mi misión y función”, expresó un vocero.
Salud30/11/2022En diálogo con Aries, el vocero de los médicos autoconvocados, Adrián Edelcopp se refirió al reclamo del sector, la falta de representación gremial y el pedido por mejoras salariales.
Primeramente, el doctor recordó que hace cuatro semanas se autoconvocaron entre 600 y 800 médicos para exigir mejoras salariales y otros puntos para mejorar sus ingresos, diferenciándose del resto del personal de salud.
“Somos autoconvocados porque la mayoría de los médicos no han sido representados correctamente por los gremios, como que nunca hemos sido contemplados dentro del equipo de salud”, manifestó y lamentó que hayan quedado de cierta forma separados porque el foco está puesto, por las agrupaciones gremiales, en otros profesionales y áreas.
En este sentido, sostuvo que buscan ser reconocidos por la misión y función que cumplen dentro del sistema de salud público.
Además, Edelcopp mencionó otros puntos del reclamo como el 82 por ciento móvil y la exención del impuesto a las ganancias en las horas guardia.
Los autoconvocados tuvieron una reunión con el gobernador, Gustavo Sáenz, y el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban para tratar los reclamos y, se estableció otro encuentro para el 27 de diciembre.
Al respecto, dijo que los profesionales temen que se dilate mucho en el tiempo por lo que no estarían llegando a sus objetivos al finalizar el año.
Subrayó, finalmente, que lo que están haciendo es pedir que las autoridades los contengan.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.