
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.


Lo informó el ministro de Salud, Juan José Esteban, quien reconoció que la situación epidemiológica en Salta es compleja.
Salud02/11/2022
Belén Herrera
Por Aries, el ministro de Salud, Juan José Esteban, se refirió a la compleja situación epidemiológica en la Provincia y confirmó las muertes por hantavirus en el norte. Al respecto, aseguró que se encuentran trabajando con la Universidad Nacional de Salta y Zoonosis para capturar a los roedores. “Tenemos 16 casos hasta el momento de hantavirus, tres fallecidos en Orán y uno en Tartagal”, precisó el Ministro, aunque recordó que años anteriores llegó a haber hasta 50 casos.
“Habitualmente tenemos en Tartagal una situación de caballeriza, donde los últimos tres casos han sido ahí, y estamos trabajando con la gente de ahí para que se haga la limpieza y todo lo demás para evitar los roedores, sobre todo”, puntualizó y advirtió que los incendios en el norte pueden generar mayores inconvenientes por la migración de los animales en busca de refugio.
Por otra parte, Esteban se refirió a la preocupación que genera el brote de casos de gripe en la Provincia, particularmente de influenza B, muchos de los cuales han presentado serias complicaciones. “En la zona norte está empezando el brote y hemos tenido un incremento importante”, aseveró y resaltó el importante aumento de consultas en Embarcación. “Calculamos que en el transcurso de esta próxima semana los casos van a disminuir, pero el brote ha sido muy importante”, dijo.
Recordó, asimismo, el pico de casos de gripe H3N2 a principios de año y dijo: “Son situaciones que pospandemia venimos viviendo y son cosas que por ahí no tienen explicación”.
En este sentido, advirtió sobre los casos de leishmaniasis en el norte, señaló que se trabaja sobre la población animal y remarcó: “Se está haciendo un trabajo logístico muy importante respecto a la situación epidemiológica que vive la Provincia, pero no es la única. Son situaciones complejas epidemiológicas y que las tenemos que atender”.
En cuanto al dengue, aseguró que se trabaja en descacharrado en los municipios y se implementa un potente larvicida para evitar la enfermedad.
En otro orden, recordó que está disponible en todos los vacunatorios la quinta dosis o tercer refuerzo contra covid, y recomendó completar el esquema, especialmente a quienes tienen alguna comorbilidad.
Continuidad en el Ministerio
Frente a la crítica situación, aseguró que se mantendrá al frente del Ministerio a menos que el Gobernador pida su salida. “La decisión de alejarme del Ministerio pasa por el Gobernador. Yo sigo con fuerza porque tengo una convicción clara de lo que hay que hacer en salud pública. Tengo 40 años de salud. En la medida que sé lo que hay que hacer, vamos a seguir adelante”, sostuvo.
“Todo lo que viene es una catarata de pedidos y estamos dando respuesta”, continuó Esteban insistiendo respecto a la desinversión con la que se encontró al llegar al Ministerio, y aseveró: “La pandemia desnudo muchísimas falencias en salud pública”.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.