
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
En el último semestre se detectaron casos y provocó la alerta en la zona de Orán. Desde el área de salud consideraron que llama la atención que se registren casos a esta altura del año. Los incendios forestales causan la presencia de roedores en zonas urbanas.
Salud01/11/2022En diálogo con Aries, el enfermero y vigilante epidemiológico del hospital “Eva Perón” de Hipólito Yrigoyen, Ricardo Gerónimo analizó la situación epidemiológica en Orán por los casos de hantavirus.
Si bien aseguró que en este semestre no re registraron casos puntuales, en el anterior hubo una víctima fatal, entre cuatro casos registrados.
Destacó que es común que en el Norte se produzcan por la producción de mangos. Los comúnmente llamados colilargos (ratón de cola larga y color gris claro) aprovechan que los árboles arrojan los frutos para alimentarse. Estos roedores vienen desde la zona de bosques, monte, cañaveral, indicó.
En este sentido consideró que la deforestación y los incendios forestales contribuirán para que en zonas urbanas los coligarlos tengan mayor presencia.
“Buscan la ciudad para alimentarse, sumado a la deforestación en algunos sectores, estamos hipotetizando que en este verano se van a propinar más los roedores en la ciudad”, subrayó.
Señaló que es difícil diagnosticar el hantavirus porque no todo roedor lo transmite. En este sentido indicó que es necesario hacer un análisis clínico o una placa de rayos x.
Finalmente instruyó a la ciudadanía que ante un roedor muerto, la manipulación debe ser cuidada porque el virus está en la orina, en las secreciones.
“Se lo rocía con lavandina y debe esperarse entre 15 a 20 minutos”, indicó y recomendó la utilización de barbijo y el doble envoltorio.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.