
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Los casos de la enfermedad, estrechamente vinculada a la pobreza, pasaron de 70 a 120 aseveró la diputada Ceaglio.
Salud02/11/2022La diputada por Orán, Carolina Ceaglio, advirtió en Pasaron Cosas sobre los casos de hantavirus y tuberculosis en el norte provincial, cuyas cifras llegan casi a duplicarse en relación al año pasado.
Si bien destacó la presencia de profesionales y referentes calificados, enfatizó: “Tenemos que trabajar puntualmente la prevención, es necesario y es urgente”.
En este sentido, alertó respecto a un brote de tuberculosis. “El año pasado había cerca de 70 pacientes y hoy 120”, puntualizó remarcando que “es un indicativo en lo que hay que prestar mucha atención y hacer campaña”.
Tras admitir que son enfermedades estrechamente vinculadas a la pobreza y la marginalidad, aseguró que se debe a la situación de crisis socioeconómica a nivel nacional de la cual “Salta no está exenta”.
“Esta pobreza no surgió hace dos años, viene desde hace muchísimo tiempo y estamos trabajando para revertirla. Decir que en el departamento de Orán un 70% de los vecinos no tiene obra social, no tiene un trabajo registrado, es duro y es cruel. Hay muchas cosas por hacer”, cerró.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.