
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


Lo informó el Subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, y destacó que este fue un año seco y la temporada que generalmente inicia en julio, comenzó en mayo. El 95% de los incendios son por acción del hombre.
Salta20/10/2022Los incendios en el Interior de la provincia continúan por lo que arribaron 30 brigadistas del sur del país, de Catamarca y Tucumán, más dos aviones hidrantes a la zona del Departamento San Martín y San Ramón de la Nueva Orán.
Al respecto, en diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce explicó que la ayuda que llega desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego buscará evitar que el foco de mayor magnitud en Colonia Santa Rosa llegue a fusionarse con otro foco de grandes dimensiones en Jujuy.
Destacó que algunos focos que fueron extinguidos, otra vez están activos. Y apuntó a la prevención y concientización sobre la quema de pastizales y basurales., ya que deben ser controlados y habilitados. Hizo hincapié en que “el 95% de los incendios se producen por la mano del hombre”.
Alarma la cantidad de incendios en el interior provincial por lo que hasta la fecha se quemó un aproximado de 20 mil hectáreas, siendo que el año pasado el total fue de 18 mil. “Hemos superado el promedio del año pasado”, aseveró.
Además subrayó que este año fue seco y se inició la temporada en mayo cuando generalmente lo hace en julio y finaliza con las primeras lluvias de diciembre.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.