Salta ya superó el promedio de incendios forestales registrados el año pasado

Lo informó el Subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, y destacó que este fue un año seco y la temporada que generalmente inicia en julio, comenzó en mayo. El 95% de los incendios son por acción del hombre.

Salta20/10/2022

84591-brigadistas-continuan-trabajando-en-el-incendio-forestal-de-colonia-santa-rosa

Los incendios en el Interior de la provincia continúan por lo que arribaron 30 brigadistas del sur del país, de Catamarca y Tucumán, más dos aviones hidrantes a la zona del Departamento San Martín y San Ramón de la Nueva Orán.

Al respecto, en diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce explicó que la ayuda que llega desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego buscará evitar que el foco de mayor magnitud en Colonia Santa Rosa llegue a fusionarse con otro foco de grandes dimensiones en Jujuy.

PJC4WEI5HRD3ZNFTPPJ6K4MQHALos incendios en Jujuy siguen activos y ya se quemaron casi 8.000 hectáreas de bosque

Destacó que algunos focos que fueron extinguidos, otra vez están activos. Y apuntó a la prevención y concientización sobre la quema de pastizales y basurales., ya que deben ser controlados y habilitados. Hizo hincapié en que “el 95% de los incendios se producen por la mano del hombre”.

Alarma la cantidad de incendios en el interior provincial por lo que hasta la fecha se quemó un aproximado de 20 mil hectáreas, siendo que el año pasado el total fue de 18 mil. “Hemos superado el promedio del año pasado”, aseveró.

85107-se-continua-trabajando-en-el-sofocamiento-de-incendios-en-la-provinciaContinúan los trabajos para sofocar incendios forestales en el Norte 

Además subrayó que este año fue seco y se inició la temporada en mayo cuando generalmente lo hace en julio y finaliza con las primeras lluvias de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail