
Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones
El fuego iniciado hace dos semanas en la región de las yungas, donde se encuentra el Parque Nacional Calilegua, continúa con focos activos por lo que declararon el “Estado de emergencia”
Provincias22/09/2022A dos semanas de haber iniciado los incendios en Jujuy, se registran cerca de 8.000 hectáreas quemadas en la región de las Yungas. Actualmente se registran focos activos, de manera que bomberos y brigadistas trabajan para reducir el avance del fuego y apagarlo.
Fuentes de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy informaron que ya son 7.800 las hectáreas de bosques y pastizales que se quemaron en la región de las Yungas, reconocida por el Parque Nacional Calilegua. Al respecto, se detalló que uno de los frentes se encuentra en la localidad de Yuto y para “afianzar el perímetro del incendio se realizó poco más de 8 kilómetros de línea”.
De acuerdo a los integrantes que trabajan en el operativo, el fuego avanza “con un frente de diez kilómetros”. Pese a eso, los bomberos lograron extinguir uno de los sectores durante este viernes.
Como parte del trabajo que realizan a diario, los bomberos decidieron concretar una línea de defensa, de manera que 18 brigadistas ingresaron a Zanjón Seco mientras que otro grupo de personas fue helitransportado con el objetivo de que realicen la misma tarea pero en otro sector. De hecho, se tuvo que crear un helipunto nuevo, para obtener una mejor operatividad y efectividad.
Debido al aumento de los incendios, el Gobierno de Jujuy declaró el “Estado de Emergencia Ígnea” en toda la provincia hasta el 31 de marzo de 2023, además, creó un “Comité de emergencia” y triplicó el valor de las multas para quienes sean detectados como autores de dar inicio a un incendio forestal.
De esa manera, se busca garantizar la planificación y trabajos para combatir el fuego durante una estación donde las altas temperaturas y sequías pueden complejizar el cuadro de situación.
En la región afectada, actualmente trabajan 196 brigadistas, unidades de ataque autobombas, tres aviones hidrantes, dos helicópteros, y cuadrillas con maquinarias viales para ensanchar las líneas que permiten la defensa del lugar.
Con el protocolo previsto y un trabajo coordinado, el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke remarcó que se desea tener los focos ígneos “cerrado en estos dos días”, según informó Télam.
Dado que las temperaturas empezaron a bajar, el personal afectado al operativo modificó la modalidad de defensa y se realizaron tareas de apagado, enfriamiento, control, mapeos de calor y guardias de cenizas. De ese modo, enfriar la zona y así evitar que se vuelva a dar inicio a los incendios.
Según detalla el portal local Somos Jujuy, en la región afectada el fuego no solo arrasó con la flora sino que puso en peligro a las distintas especies. Por tal motivo, un equipo técnico de Biodiversidad trabaja en la atención y rescate de la fauna nativa. De hecho, se pidió colaboración entre los pobladores para que los contacten en caso de observar animales que se encuentren desorientados.
Por este motivo existe una especial recomendación para las personas que se encuentran en la zona para tomar precauciones por los posibles contactos con serpientes u otros reptiles que aparezcan en zonas urbanas. La directora de Sanidad, Fabiana Vaca indicó que distintas especies pueden aparecer en las casas buscando protección del fuego.
Entre los consejos brindados se encuentran el evitar salir sin calzado, al caminar por zonas con maleza hacerlo vistiendo pantalón largo y en lo posible botas altas de cuero o goma gruesa, tener precaución al circular por áreas poco conocidas, evitar acercarse o tocar serpientes y en caso de no poder alejarse, evitar hacer movimientos bruscos, mantener el pasto corto y libre de malezas; y colocar alambre tejido o similares en las aberturas de las casas.
Nación enviará dinero para combatir los incendios en el Delta del Paraná
Otra de las zonas afectada por lo incendios forestales es el Delta del Paraná, donde el fuego arrasó con miles de hectáreas. En medio de la disputa por la falta de medidas para identificar a los responsables de los hechos o inversiones para combatir los incendios; el ministro de Ambiente y el gobernador de Entre Ríos firmaron convenios para un trabajo conjunto.
En el encuentro el ministro Juan Cabandié se comprometió a la asistencia por $50 millones de Nación a Entre Ríos, destinados para la adquisición de bienes y servicios destinados a combatir el fuego. Además, se estableció la cesión gratuita a Entre Ríos de maquinarias adquiridas por la cartera nacional en una inversión de $156 millones.
Infobae
Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones
La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.
Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia
Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.
"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.