La Justicia Federal ya había solicitado a la empresa que retire los boosters, que pueden activarse incluso con microfrecuencias de radio.
Desde la Secretaría de Ambiente afirman que tendrían fines inmobiliarios. Este fin de semana se produjo un incendio que habría sido intencional.
Una drástica reducción de la visibilidad se registró en Salta por fuerte presencia de humo que proviene de los incendios forestales que desde hace más de cuatro meses asolan el departamento Orán.
Salta
18 de noviembre de 2022
Hernández Berni apuntó a la partida presupuestaria para áreas de Medio Ambiente y Defensa Civil.
Lo aseguró el titular de Defensa Civil de la Provincia, en referencia de los focos activos durante la última temporada, al respecto señaló que cada vez se extiende más ya que este año, a diferencia del año pasado, se adelantó tres meses. Estimó que se quemaron alrededor de 50 mil hectáreas.
El gobernador Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación firmaron un convenio de asistencia financiera para reforzar la logística en el combate contra el fuego.
Salta
16 de noviembre de 2022
Desde Bomberos Voluntarios de Orán advirtieron que solo la lluvia puede extinguir completamente los focos ígneos.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó con modificaciones el proyecto de ley en revisión por el que se establecen los “Presupuestos Mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales”. En el tratamiento, solo tomaron la palabra legisladores de la oposición.
Salta
15 de noviembre de 2022
Así lo advirtió el segundo comandante de Bomberos Voluntarios de Orán en referencia al fuego que avanza en Valle Morado. Aseguró que solo la lluvia puede apagarlo.
El ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente de Parques Nacionales, Leónidas Lizárraga, aseguró que la clave está en la prevención y en contar con los recursos necesarios.
La Secretaria de Seguridad afirmó, además, que se investigan posibles responsabilidades por los incendios forestales.
El Gobernador apuntó a la justicia tanto por la crisis ambiental como por el accionar en el caso de la niña wichí abusada, que consideró tardío.