“En la provincia no hay focos ígneos descontrolados”, así lo afirmó Walter Chávez, jefe de los bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes.
Salta
12 de octubre de 2023
Itati Ruiz
Campaña agresiva de prevención, atención inmediata, refuerzo en logística, y más personal, las medidas que se toman para hacer frente a los focos ígneos en la provincia. Parámetros de peligrosidad Departamento Orán, San Martin y el Valle de Lerma.
Será un trabajo coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil junto a Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y autoridades municipales. Se capacitará sobre las causas de incendios forestales, medidas de prevención, llamado al sistema de emergencia 9-1-1, entre otros temas.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó además que se extinguieron dos focos de incendios en Neuquén y otro en Corrientes.
Conmovidos por la cada vez más frecuente aparición de incendios, cuatro jóvenes recién salidos del secundario fundaron Satellites On Fire, una plataforma que utiliza imágenes satelitales para identificar focos de incendio y dar aviso a centrales de bomberos, parques nacionales o dueños de campos.
La emergencia ha dejado 24 muertos, más de mil heridos, miles de casas destruidas, cerca de 45.000 hectáreas calcinada y pérdidas que se calcula en millones.
Las llamas ya afectaron más de 10 mil hectáreas de la reserva natural Corazón de la Isla, situada a unos 40 kilómetros al oeste del municipio de Tolhuin, en el centro de la isla fueguina.
La Justicia Federal ya había solicitado a la empresa que retire los boosters, que pueden activarse incluso con microfrecuencias de radio.
Desde la Secretaría de Ambiente afirman que tendrían fines inmobiliarios. Este fin de semana se produjo un incendio que habría sido intencional.
Una drástica reducción de la visibilidad se registró en Salta por fuerte presencia de humo que proviene de los incendios forestales que desde hace más de cuatro meses asolan el departamento Orán.
Salta
18 de noviembre de 2022
Hernández Berni apuntó a la partida presupuestaria para áreas de Medio Ambiente y Defensa Civil.
Lo aseguró el titular de Defensa Civil de la Provincia, en referencia de los focos activos durante la última temporada, al respecto señaló que cada vez se extiende más ya que este año, a diferencia del año pasado, se adelantó tres meses. Estimó que se quemaron alrededor de 50 mil hectáreas.