
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Se estiman temperaturas que hoy alcanzarían los 30º, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. La alerta por viento asciende a amarilla y el índice de incendios forestales es Extremo.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
La ola de incendios coincide con la de calor que este martes entró en su décimo día, con todas las regiones bajo aviso de riesgo y temperaturas máximas de 40 grados.
Todos los focos ígneos fueron controlados. Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
La provincia se prepara para una temporada de incendios forestales que se anticipa similar o más exigente que la anterior.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
Analizarán las planificaciones propuestas para el inicio de la temporada alta de incendios forestales y las estrategias conjuntas a implementarse.
Más de 22 millones de hectáreas, la mitad en la selva amazónica, se han quemado en incendios forestales en los tres primeros trimestres del año, más del doble que en el mismo período del año anterior.
El alerta rige hasta el 4 de octubre para la provincia debido a las altas temperaturas, baja humedad y posibles vientos.
Durante hoy y mañana se prevé que la temperatura en la ciudad de Salta alcance los 34°. El alivio de las lluvias recién se hará sentir el fin de semana.
“No llegan a mayores por la gran articulación de todos los organismos”, dijo el Subsecretario de Defensa Civil.
El efecto por los incendios ha llegado a varias zonas del país que, en los últimos días, tienen sus cielos cubiertos por la humareda y reportan mala calidad del aire.
Bomberos de la localidad de Vaqueros piden que los vecinos pongan a disposición sus piletas de natación.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Se trata de la Tercera Movilización Regional de Bomberos Forestales, en donde Salta es sede de los entrenamientos y capacitaciones.
Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Además alertan sobre el uso correcto de las instalaciones eléctricas domiciliarias. Ayer se produjeron dos incendios estructurales.
El ministro de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia, Vassilis Kikilias, advirtió durante el fin de semana que “condiciones climáticas extremadamente altas y peligrosas” continuarían hasta el jueves.
Hoy el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los trabajos continuaron durante la mañana. Advierten que la bajada de la temperatura ayuda, pero insisten en la prevención.
Autoridades de Seguridad informaron que se lograron contener todos los focos de gran magnitud, se aseguraron los perímetros y se continúa trabajando en los lugares donde persisten puntos de calor en el interior con material pesado.
José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen, contó su caso. A partir de esa simple acción, los delincuentes se comunicaron con su esposa y la estafaron.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.