
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
Este miércoles Diputados de la Nación dieron media sanción a la prohibición de desalojo de barrios populares durante diez años. En este sentido, desde Salta apuntan al municipio por la tardanza en las obras.
Salta13/10/2022En diálogo con Aries, quien integra la Mesa de Barrios Populares de Salta, Dina Guaymás lamentó que la Municipalidad no avance en los proyectos de obras de los servicios básicos en los barrios populares.
Y destacó que por un convenio el municipio decidió hacer las obras, mientras que Provincia está haciendo los trabajos de manera rápida.
En este sentido recordó la reunión que la Mesa tuvo con funcionarios municipales y subrayó que la justificación por la lentitud es que tienen sólo un equipo técnico para planificar las obras y son muchas.
Sin embargo, Guaymás consideró que la Municipalidad en una puja de poder no trabaja de manera mancomunada con el gobierno provincial.
“Si trabajarían en conjunto sería más fácil, ellos no ven la necesidad, el apuro que tenemos los barrios populares”, cerró.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.