Tarifas: Gobierno confirma aumento del 40% en transporte desde diciembre

El ministro de Transporte dijo que el incremento aplicará al "área metropolitana de transporte y todo lo que es transporte federal, que es lo que regula el Estado nacional".

Economía05/10/2022

colectivos

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, confirmó hoy que "va a haber un ajuste" de la tarifa del transporte público "en el mes de diciembre" en todas sus modalidades, y si bien explicó que aún se está analizando el porcentaje de aumento, estimó "un promedio aproximado de 40%".

En declaraciones a Télam, Guerrera dijo que el incremento aplicará al "área metropolitana de transporte y todo lo que es transporte federal, que es lo que regula el Estado nacional".

La suba "no va a ser exactamente igual para todas las líneas de ferrocarril ni para todas las modalidades", añadió el ministro al ingresar al Centro Cultural Kirchner para presenciar el inicio de la capacitación de la Ley Yolanda, acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

"Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de aumento, pero aproximadamente podemos hacer un promedio aproximado de 40%", completó Guerrera.

Por otra parte, el funcionario aclaró que la medida "no tiene que ver con la negociación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en el Ministerio de Trabajo porque el transporte interior, que es la discusión en este momento, no es jurisdicción del Gobierno nacional, más allá de que las provincias siempre ponen la presión sobre los subsidios nacionales".

"Es jurisdicción de los gobiernos provinciales y municipales establecer las tarifas, los recorridos, las paradas, y lo que hace el Gobierno nacional es un mecanismo de subsidios", subrayó.

En tanto, recordó que "en el pacto fiscal de 2018 había un compromiso por parte de las jurisdicciones de abandonar el mecanismo de compensaciones por parte del Gobierno nacional, pero esto no se ha cumplido producto de la Covid".

"Ese fondo compensador de interior se refortaleció y hoy seguimos con la discusión sobre cuál es el nivel de participación que tiene que tener el Gobierno federal en lo que es el transporte automotor de jurisdicción provincial o municipal", concluyó.

Con información de Telam

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail