
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Así lo indicó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos e informó que trabajan con Nación para modificar el tope referencial en el norte provincial.
Salta04/10/2022El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), Carlos Saravia, afirmó por Aries que las facturas de luz de este mes no llegarán con aumentos. “Esto se suspendió en relación a septiembre como consecuencia de una nota que ha remitido CAMMESA, la empresa que vende la energía a todas las distribuidoras”, según explicó.
Asimismo, indicó que la razón es que mucha gente quedó sin inscribirse en el registro nacional para preservar los subsidios. Sin embargo, aclaró que el próximo mes se aplicará el primer tramo de la pérdida de subsidios con el que, aquellas personas que estén incluidas en el nivel 1, con ingresos mayores a 364 mil pesos, perderían paulatinamente el subsidio en tramos del 20%, 40% en noviembre y el restante 40% en enero, llegando a percibir incrementos mayores al 120%.
De acuerdo con lo que precisó Saravia, Salta es la provincia con menos usuarios en el nivel 1, con solo el 26% de los usuarios que perderían el subsidio. El 10% de ellos gana más de 364 mil y unas 2 mil familias renunciaron para poder comprar dólar a precio oficial y venderlo a precio de dólar ilegal. En cambio, provincias como Córdoba tiene un 52% de usuarios que no se han inscripto.
Del 16% restante, unas 52 mil familias, no han podido registrarse por diversos motivos aun cuando reúnen los requisitos para mantener el subsidio.
El titular del Ente recordó, además, que la próxima facturación arranca el 15 de octubre, con lo cual “de acá a 11 días ya van a aparecer nuevas bases de datos y el que no está va a ir perdiendo el subsidio”.
Por otra parte, remarcó que trabajan junto a Nación para modificar en el tope referencial de consumo dado que quien gana más de 104 y menos de 364 mil pesos, que alcanza alrededor del 41% de usuarios, unas 125 mil familias, si consumen menos de 400 kW/h no perderían el subsidio. “Esa gente tiene que seguir en esa postura y en esa disciplina de no consumir tanto”, aconsejó Saravia aunque reconoció que “en el norte esto es imposible”.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.