
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Impresionan las columnas de peregrinos que continúan ingresando a la Catedral.
Salta14/09/2022Una vez más los peregrinos se mostraron por Aries muy emocionados al momento de llegar a la Catedral Basílica. Algunos cumpliendo una promesa, otros para agradecer milagros en la familia, y otros para pedir por los gobernantes y mejore la situación económica del país.
“Fortalecemos la fe”, destacaron peregrinos de El Potrero, Rosario de la Frontera. Mientras que también se le sumaron caminantes desde Lumbreras, departamento de Metán.
Por otro lado, también llegaron peregrinos que partieron el pasado 9 de septiembre de Comodoro Rivadavia, Chubut. En diálogo con Aries, Margarita Díaz, coordinadora de la comitiva, declaró que hace 17 años cumplen con el Señor y la Virgen del Milagro.
Mucho sacrificio reconocen los peregrinos de Santa María Catamarca, pero la emoción contenida en sus corazones vale la pena, destacó.
Y desde Cafayate, con tan solo 12 años, Francisco invitó a los salteños a participar de las festividades porque es una “experiencia única”.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.