
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El agro liquidó aproximadamente 1 millón de toneladas el lunes, cuando entró en vigencia el dólar a 200 pesos que lanzó el Gobierno.
Economía06/09/2022Las cerealeras vendieron alrededor de un millón de toneladas de soja en un solo día, lo que representa más del 50% del total de granos liquidados en el mes de Agosto, cuando se comercializaron 1,8 millones de toneladas.
Así lo confirmó el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, al detallar en El Destape el impacto del “dólar soja” a 200 pesos que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Massa había acordado con el agro que se liquidarían 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas desde la entrada en vigencia del decreto. La venta de la oleaginosa en la primera jornada fue por 400 millones de dólares, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura.
El Programa de Incremento Exportador que ofrece un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja. La medida fue implementada con el objetivo de fortalecer las reservas en moneda extranjera del Banco Central. Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta manifestó en Aries que "lo más probable es que el martes o miércoles el precio de la soja esté bajando porque van a salir a liquidar 3 millones de toneladas en muy poco tiempo”.
Para el ruralista salteño la implementación de la medida fue "un manotazo de ahogado tratando de ver cómo consiguen algunos dólares para el Banco Central". En el Gobierno, en cambio, consideran que el nuevo esquema transitorio fue un éxito.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.