
Vuelve el dólar soja: El 25% de las divisas será de libre disponibilidad para los exportadores
Economía05/09/2023Se trata de la quinta edición del Programa de Incremento Exportador, que esta vez no contempla un tipo de cambio diferencial.
Se trata de la quinta edición del Programa de Incremento Exportador, que esta vez no contempla un tipo de cambio diferencial.
La particularidad de este nuevo esquema es que el tipo de cambio de $200 que se otorgó en septiembre será actualizado por inflación y se aplicará desde el lunes al 31 de diciembre.
Entre diciembre y marzo faltarán en la economía unos u$s6.500 millones por los bajos rindes de trigo y maíz.
Ante la difusión de versiones sobre la posible extensión del régimen diferencial del tipo de cambio para exportadores de soja, Bahillo confirmó que terminará en septiembre.
Javier Milei criticó la implementación del nuevo dólar y aseguró con duras palabras que es una "chanchada" tras la primera semana de vigencia del Programa de Incremento Exportador.
Un informe de la consultora PxQ subrayó que el tipo de cambio diferencial de $200 para los exportadores del agro equivale a una baja temporal de las retenciones.
En el Banco Central señalan que los números son alentadores para “quitar presión inflacionaria y dar certidumbre”, pero advierten al campo que no permitirán que sigan acumulando stock.
El volumen de compraventa de soja se logró tras la implementación de un dólar a 200 pesos que impulsó el Gobierno nacional.
El agro liquidó aproximadamente 1 millón de toneladas el lunes, cuando entró en vigencia el dólar a 200 pesos que lanzó el Gobierno.
Afirman que la medida nacional solo beneficia a las grandes cerealeras y no a productores.
Lo dijo el presidente de la entidad, Carlos Achetoni, en referencia al dólar a $200 que el Gobierno oficializó para el complejo sojero. Afirmó que no hay políticas para pequeños y medianos productores.
Así lo confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se descartó además un esquema de “retenciones cero”.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.