
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Afirman que la medida nacional solo beneficia a las grandes cerealeras y no a productores.
Salta05/09/2022Después de anunciarse un nuevo dólar soja a 200 pesos, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, aseguró por Aries que “es lo mismo que sacar las retenciones a la soja por 25 días” ya que durante este plazo la soja que se liquida recibe un dólar de 200, “pero con una retención del 35% queda en 140 pesos por dólar”. “Eso es lo que va a recibir el productor, no los 200 pesos, es igual a que no tuviera retención”, sostuvo.
Segón consideró que “sacar un decreto que dura 25 días es demostrar que el Gobierno no tiene un plan económico y no sabe qué va a pasar a futuro”. Además, insistió respecto a que quienes se favorecerán con esta medida son las grandes cerealeras puesto que “en vez de recibir 47 mil pesos por tonelada de soja van a recibir 75 mil pesos”. “Son las únicas que tienen la posibilidad de en 72 horas poder liquidar 1000 millones de dólares, como fue el compromiso”.
Hizo referencia a otra cláusula y advirtió que “el productor que quisiera entrar en este sistema tiene que tener vendido más del 85% del stock”, con lo cual “están condicionando a vender todo en 25 días”. “Lo más probable es que el martes o miércoles el precio de la soja esté bajando porque van a salir a liquidar 3 millones de toneladas en muy poco tiempo”, afirmó cuestionando que “nuevamente, el valor que llega al productor de campo seguramente va a ser menor”.
El titular de la entidad salteña reiteró su crítica al gobierno nacional al asegurar que “no existe país donde a una medida económica se le ponga una duración de 25 días”. “Es una falta de respeto total, un manotazo de ahogado tratando de ver cómo consiguen algunos dólares para el Banco Central”, aseveró al tiempo que afirmó que la decisión no fomenta la actividad productiva.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.