
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, dio detalles respecto a la construcción del nuevo puente para el acceso a Vaqueros, cuya firma del contrato de obra fue anunciada ayer.
Salta03/08/2022Por Aries, Macedo señaló que la obra estará a cargo de la firma Ingeniero Medina S.A. La nueva traza, de doble calzada que recorrerá desde el Quirquincho hasta el puente del Río Wierna, implicará una inversión de 1450 millones de pesos que llegarán desde Vialidad Nacional.
El funcionario explicó que se estudiará el estado del puente actual, que tiene unos 80 años, para refaccionarlo y llevarlo aguas arriba o dejarlo donde está. Se trata de una circunvalación que se ubicará al este de la ciudad de Vaqueros y llegará a otra rotonda para ir a La Caldera. Dentro de esa traza de circunvalación va a haber otras rotondas para ingresar a los barrios y a Vaqueros, señaló Macedo, destacando que contará con una ciclovía e iluminación led.
“Es una obra muy esperada por los vaquereños, es donde se genera mayor congestionamiento. La segunda etapa del plan es una ruta que vaya hasta La Caldera y siga hasta el límite con Jujuy”, agregó el director de Vialidad quien junto al intendente de La Caldera, Diego Sumbay, y legisladores recorrieron la zona para diseñar una traza provisoria a fin de evitar la circulación de tránsito pesado por la ruta N° 9.
Macedo aclaró que “todo depende siempre de la disponibilidad de fondos”, aunque aseguró que “todos los convenios firmados con Vialidad de la Nación se están ejecutando”.
Se refirió así a obras como el tramo que une Payogasta- Palermo, Molino- Seclantás, Rosario de la Frontera- Metán, ruta 35 a La Candelaria, circunvalación Sur, y destacó las gestiones de Gustavo Sáenz ante Nación para conseguir financiamiento.
Se refirió así al plan estratégico vial de recuperación y nuevas vías, con especial énfasis en el desarrollo minero en la Provincia, propiciando que “la estructura vial este acorde a este proceso”. “La idea es tener a Salta preparada para afrontar los retos que se vienen en los próximos 20 años”, dijo e hizo referencias a la circunvalación en Quijano, respecto a las cuales mantienen conversaciones con REMSA, y a las obras de mejoras en el corredor bioceánico.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño destacó la importancia de votar con responsabilidad en un momento de transformación para la provincia.
El Intendente destacó la jornada electoral en Salta y celebró el respeto entre las fuerzas políticas durante la campaña.
“Nos dieron padrones que no coinciden”, afirmó el candidato a senador de La Libertad Avanza y afirmó que están pendientes en cada escuela “filmando y controlando que sea una jornada normal”.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
El candidato a diputado provincial por el Frente Unidos por Salta, votó este domingo y resaltó la importancia de esta jornada electoral.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.