
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Con carteles de papel en las paradas, usuarios de SAETA se anotician de los cambios en las paradas por obras y cortes en el microcentro.
Salta02/08/2022Lleva tres días el corte en calles Pellegrini y San Martin, que se suma al de calle Jujuy entre San Martín y Mendoza. Es así que desde Tránsito municipal se diagramaron cambios en los recorridos y paradas del transporte público.
Las líneas afectadas son 1A, 2F, 3A, 3C, 4A de Los Sauces, 4A de Roberto Romero, 4B, 4C, 4D, 5B, 5C, 6A, 6C, 8A, 8B, 8C y los troncales Norte y Sur.
De esta forma, todos los colectivos que circulan desde zona norte u oeste no transitan San Martín sino calle San Juan.
Las y los usuarios manifestaron su malestar por la precariedad con la que se informa empleando carteles en simples hojas de papel que ya están vandalizadas.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.