
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
De esta forma, la medida de fuerza anunciada a nivel nacional se mantiene en pie. El reclamo salarial es por un bono de 25 mil pesos, a pagar por única vez en agosto, hasta tanto se retomen las paritarias en septiembre.
Salta02/08/2022Gerónimo Requena, integrante de la Comisión Directiva de UTA, seccional Salta, confirmó por Aries que el paro convocado para esta noche, desde las 22, y hasta mañana a las 6 de la mañana, se mantiene. La medida responde a un reclamo salarial dirigido al Gobierno nacional y a las cámaras empresariales.
El dirigente explicó que a las negociaciones las lleva adelante el Consejo Directivo nacional con la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros). “Lo que está solicitando es por única vez un adelanto del arreglo de la última paritaria”, dijo remarcando que en septiembre deben retomar la discusión salarial para cerrar 2022.
“El consejo solicita un anticipo del futuro arreglo, de 25 mil pesos, para que los compañeros subsistan en este momento de crisis”, precisó.
Además, aclaró que “si hay un arreglo de conciliación lo debe determinar el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.