El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Denunciaron penalmente a las autoridades de PAMI por la situación en Orán
Tras el corte de ruta protagonizado por jubilados cansados del destrato, el senador por Orán, Juan Cruz Curá, denunció penalmente a la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, por abandono de persona, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia judicial.
Salta29/06/2022
“Venimos reclamando hace tiempo el trato indigno, el abandono de persona y desobediencia judicial”, expuso el Senador en referencia a un fallo judicial, a raíz de un recurso de amparo presentado por el Centro de Jubilados de Hipólito Irigoyen, “donde indica que tienen que dar la prestación médica y no lo hacen”.
Y es que, según denunció, “hay una sola farmacia que atiende a toda la zona norte de la provincia, solamente el hospital San Vicente de Paul ofrece las prestaciones médicas cuando existen clínicas privadas, cuando existen farmacias”. “Faltan voluntad y la decisión política de contratar. En el medio del camino, se nos mueren los abuelos, tenemos protestas”, enfatizó.
“La verdad que es muy triste ver abuelitos con frío parados en la ruta, pidiendo lo que pagaron toda su vida. Es una vergüenza lo que hace PAMI”, aseveró el Senador y agregó: “Me quedé muy mal cuando fui al corte de ruta. Se largaban a llorar, gritaban, son gente grande que no puede estar, a esta altura de la vida, peregrinando por atención médica. Son millones que aportaron y necesitan que se haga lo que corresponde, que la prestación llegue”.
En la misma línea, el legislador reconoció que “es una realidad que las especialidades médicas faltan en el norte”, por lo que consideró que “hay que seguir dando condiciones desde la Provincia para que los médicos puedan llegar al norte”. “Esa es otra realidad y hay que trabajarla”, dijo.
Aseguró que en el Senado se presentaron proyectos en tal sentido, pidiendo incluso la intervención del PAMI en Salta, y puntualizó: “Hay una necesidad común en temas centrales como es la salud”.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.





