
La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.


El candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Emiliano Estrada, invitó al resto de los candidatos a sumarse para trabajar por Salta.
Política12/09/2021
Tras conocer los resultados, Estrada destacó que aparte de ser un joven de 35 años tiene experiencia, lo que permite hablar a quienes quiere representar, es decir a los jóvenes para quienes busca generar oportunidades en la provincia.
Felicitó a su competidor y a quien derrotó en la interna del Frente de Todos, Jorge Guaymás, y llamó a él y a todos los candidatos a un diálogo sobre políticas públicas para Salta.
En un tramo del discurso, agradeció y destacó “la generosidad política” con la que trabajo el gobernador Gustavo Sáenz ya que permitió que cada uno de los frentes tuviera la libertad de formar sus espacios políticos.
“No hay triunfo sino un compromiso más que nunca con todos los salteños y salteñas”, expresó.
Adelantó que de cara a noviembre, hablará con cada uno de los sectores productivos y con cada uno de los salteños y salteñas que tengan algo para aportar.
También aseguró que entre sus iniciativas a presentar en el Congreso de la Nación se encuentra la creación del Consejo Regional del Norte Grande, para buscar dar un impulso a la región.
Por último, pidió que la política deje de discutir y se siente a solucionar los problemas de la Argentina, y ayude al gobernador Sáenz a tener una buena gestión que brinde soluciones a los salteños y salteñas.

La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.

El funcionario dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos en medio de los cambios impulsados por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete. Su salida fue oficializada en el Boletín Oficial.

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la derogación del Decreto 2417/1993, que obligaba a los colegios privados sin subsidio estatal a fijar aumentos anuales anticipados.

El jefe de Gobierno porteño reclamará que los fondos adeudados se incluyan en el Presupuesto 2026. El encuentro será este martes en el Palacio de Hacienda, con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El exfuncionario sostiene que las grabaciones en las que se lo vincula con presuntas coimas fueron adulteradas o generadas con inteligencia artificial.

El presidente argentino decidió no participar del encuentro internacional del 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo. En su lugar asistirán el canciller Pablo Quirno y Federico Pinedo,.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.