
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El precandidato a Diputado nacional, Jorge Guaymas, aseguró que su lista representa el auténtico Frente de Todos, algo que quedó demostrado en el 2019 con resultados y hechos.
Política27/08/2021
En Agenda Política del Trabajo, Guaymás recordó que sus competidores en las PASO del Frente de Todos, Emiliano Estrada y Pamela Calletti, fueron funcionarios de Urtubey.
Agregó que ambos candidatos no tenían nada que ver con el pedido para que se vaya Mauricio Macri y vengan Alberto y Cristina.
“Nosotros trabajamos y demostramos con resultados y hechos en el 19”, señaló el actual titular de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación delegación Salta.
Por esta razón, remarca que a nivel nacional, en las propuestas y políticas que impulsan Alberto Fernández y Cristina Kirchner, ellos son los auténticos representantes del Frente de Todos.
Guaymas destacó el apoyo recibido en las últimas horas por parte de la CCC y sus dirigentes, entre los que contó a la diputada nacional Lía Verónica Caliva y Juan Carlos Alderete.
“Coincidimos que hay que hacer un gran trabajo con quienes tienen empleo y con los desocupados”, finalizó.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.