
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El presidente Alberto Fernández lo trató de "ignorante". Así, la relación entre los principales mandatarios de la región suma un nuevo cortocircuito.
Política15/04/2021Las últimas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández ante la segunda ola de casos de coronavirus provocó hoy un nuevo cruce con el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ironizó sobre el "toque de queda" en la Argentina.
El vínculo entre los jefes de Estado fue ríspido desde antes de que el argentino llegara a la Casa Rosada, aunque en los últimos meses había habido señales de acercamiento entre ambos. Sin embargo, la profundización de las medidas restrictivas volvieron a generar un cortocircuito entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro.
"Ejército Argentino en las calles para mantener al pueblo en sus casas. Toque de queda entre las 20:00 y las 8:00. Buen día a todos", escribió el líder del Palacio del Planalto en su cuenta de Twitter, al replicar una noticia de un portal argentino.
Ante el mensaje publicado en redes sociales, el Presidente salió al cruce y afirmó que es "realmente impactante que diga una cosa así".
"Habría que explicarle un poco cómo funciona la Constitución. Primer punto: en la Argentina no hay toque de queda. Segundo punto: en la Argentina las fuerzas Armadas no hacen seguridad interior. Tengo una muy alta valoración de nuestro Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea", señaló Alberto Fernández.
En declaraciones, el jefe de Estado concluyó: "No he declarado el estado de sitio, ni lo pienso hacer. Las Fuerzas Armadas están para brindar apoyo a la gente en una situación de catástrofe, como es la pandemia".
Hasta el momento, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro no pudieron mantener una reunión bilateral cara a cara, ya que por la pandemia de coronavirus todos los encuentros que tuvieron fueron a través de videoconferencias.
Fuente: Cadena 3.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.