Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Jair Bolsonaro se burló de las restricciones en la Argentina y Alberto Fernández le contestó
El presidente Alberto Fernández lo trató de "ignorante". Así, la relación entre los principales mandatarios de la región suma un nuevo cortocircuito.
Política15/04/2021


Las últimas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández ante la segunda ola de casos de coronavirus provocó hoy un nuevo cruce con el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ironizó sobre el "toque de queda" en la Argentina.
El vínculo entre los jefes de Estado fue ríspido desde antes de que el argentino llegara a la Casa Rosada, aunque en los últimos meses había habido señales de acercamiento entre ambos. Sin embargo, la profundización de las medidas restrictivas volvieron a generar un cortocircuito entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro.
"Ejército Argentino en las calles para mantener al pueblo en sus casas. Toque de queda entre las 20:00 y las 8:00. Buen día a todos", escribió el líder del Palacio del Planalto en su cuenta de Twitter, al replicar una noticia de un portal argentino.
Ante el mensaje publicado en redes sociales, el Presidente salió al cruce y afirmó que es "realmente impactante que diga una cosa así".
"Habría que explicarle un poco cómo funciona la Constitución. Primer punto: en la Argentina no hay toque de queda. Segundo punto: en la Argentina las fuerzas Armadas no hacen seguridad interior. Tengo una muy alta valoración de nuestro Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea", señaló Alberto Fernández.
En declaraciones, el jefe de Estado concluyó: "No he declarado el estado de sitio, ni lo pienso hacer. Las Fuerzas Armadas están para brindar apoyo a la gente en una situación de catástrofe, como es la pandemia".
Hasta el momento, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro no pudieron mantener una reunión bilateral cara a cara, ya que por la pandemia de coronavirus todos los encuentros que tuvieron fueron a través de videoconferencias.
Fuente: Cadena 3.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
Política23/10/2025El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
Política23/10/2025En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.

La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.

El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
Política22/10/2025El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.