
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El diputado nacional Miguel Nanni, analizó el escenario electoral y no descartó que la Unión Cívica Radical en la provincia salga a competir sola sin integrar frente alguno.
Política14/01/2021Por Aries, Nanni comenzó señalando que observa de manera negativa la eliminación de las PASO, porque se trata de una herramienta de participación ciudadana que al no contar con ella se dejará la decisión de las candidaturas a las cúpulas políticas.
Al mismo tiempo, criticó que en la provincia se adelanten los comicios legislativos porque deja con márgenes de tiempo muy estrechos a los partidos, como por ejemplo al radicalismo que debe elegir nuevas autoridades el 14 de marzo.
En este contexto, la eliminación de las PASO haría que cada fuerza política deba decidir los mecanismos que utilizará para elegir sus candidatos, y esto se deberá hacer después de elegir autoridades partidarias y convocar a la convención.
Para Nanni las fueras opositoras en Salta tendrá un relieve muy importante, porque el Gobierno nacional está dejando muchos huecos.
Mientras tanto, en la provincia no termina de perfilar una oposición, y en este sentido los radicales son los primeros que se anotan para ocupar ese espacio.
El legislador nacional no descartó que la UCR salteña salga sola, como ya lo hizo en otras oportunidades para asegurar su presencia.
Consultado sobre una foto en la que se observa al gobernador Gustavo Sáenz y al presidente del radicalismo e intendente de Tartagal, Mario Mimessi, Nanni dijo que lo bueno se hace a la luz del día y es una cuestión enferma cuestionar una imagen así.
“A mí lo que me preocupa son esos acuerdos espurios que no se ven, en eso nos tenemos que preocupar”, sostuvo Nanni.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.