
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


El referente de la Asociación de Gasistas Matriculados, Juan Carlos Pacheco, lamentó la situación “confusa” que se vive porque la empresa Gasnor mantiene cerradas sus oficinas y solo atendiendo de manera virtual.
Salta14/01/2021


Por Aries, Pacheco explicó que esta situación afecta la parte laboral de los trabajadores del sector y también a los usuarios que no tienen los medios para acceder a una atención virtual con la entidad.
Agregó que en cuanto a los matriculados, el proceso de trabajo a través de manera virtual los hace incurrir fuera de las normativas del Enargas, entre otras alteraciones generadas por la falta de una posibilidad de entregar papeles.
Para Pacheco, la empresa no tiene ganas de atender y sobre todo señala que la pandemia hizo que Gasnor gane plata ya que no debía afrontar costos de logística de mantenimiento.
Afirmó que esto no se da solo en Salta, sino también en las oficinas que la empresa tiene en Tucumán y Jujuy
Mientras tanto, Gasnor cuenta con nuevo gerente, Emanuel Elías, quien asumió ante la jubilación de Alicia Heredia.
Finalmente el referente de la Asociación de Gasistas Matriculados, sostuvo que estaba previsto que el mes pasado la empresa abra sus puertas pero finalmente no sucedió.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.