
La empresa asegura que el suministro de gas está interrumpido desde hace una semana y que no se detectaron fugas en la institución. Las clases fueron suspendidas y continuarán de manera virtual.
La empresa asegura que el suministro de gas está interrumpido desde hace una semana y que no se detectaron fugas en la institución. Las clases fueron suspendidas y continuarán de manera virtual.
Las familias de ingresos altos verán aumentar su factura de $2.961 a $9.271; los de bajos ingresos, de $838 a $2.462; y los de recursos medios, de $1.975 a $6.375.
La directora de Naturgy BAN expuso en la audiencia pública para la readecuación de las tarifas del gas en el país y pidió una actualización que rondarían entre $4.555 hasta $20.809, de acuerdo con el nivel de consumo.
La empresa distribuidora del servicio avanza en la tercerización de su área operativa, desde el sindicato temen por la continuidad de los puestos de trabajo de 100 empleados.
Así se acordó en una reunión entre el gobernador Gustavo Sáenz y directivos de REMSa y Gasnor. También y ante la próxima temporada invernal, se coordinaron acciones para evitar inconvenientes en el suministro ante el aumento de la demanda.
Según denuncian, tras la pandemia pasaron de 400 a 250 empleados mediante retiros voluntarios. No descartan llamar a paro.
A un mes del anuncio, el viernes se habilitará la inscripción para la segmentación de tarifas energéticas en la página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
El titular de la Defensoría del Pueblo de Salta, Federico Núñez Burgos, consideró que con el nivel de inflación del año pasado, los costos de servicios, comunicación y transporte, el aumento de taifas del 77% solicitado por Gasnor, “sería insostenible”.
Una medida de fuerza complica a las Estaciones de Servicio de GNC. El barco regasificador de GNL llegó al puerto de Escobar pero está demorado por paro de portuarios. La situación impactará en la actividad. Al NOA se les cortó el suministro a las interrumpibles y el lunes podría suspenderse el abastecimiento a las bocas de carga de todo el país.
En medio de los constantes vaivenes que está recibiendo la billetera de todos, en los últimos días tuvieron lugar las audiencias para poner en discusión el costo del precio del gas a boca de pozo y el margen que deberá asumir mediante subsidios, así como la actualización del transporte y la distribución mediante un cuadro tarifario de transición que pondrá punto final a dos años de congelamiento.
La Asociación de Ciegos Habib Yazlle no tuvo gas durante un mes porque la empresa Gasnor les cortó el servicio por falta de pago y finalmente se le reconectó.
El referente de la Asociación de Gasistas Matriculados, Juan Carlos Pacheco, lamentó la situación “confusa” que se vive porque la empresa Gasnor mantiene cerradas sus oficinas y solo atendiendo de manera virtual.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.