
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, confirmó la modalidad que adoptará la Cámara para el próximo jueves. El dictamen se firmará el miércoles y también abarcará al plan de los 1000 Días.
Argentina06/12/2020El titular de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin (Frente de Todos), confirmó que la sesión del próximo jueves, donde se tratará el proyecto de legalización del aborto, será presencial, "tipo burbuja" y con la realización de un test PCR de coronavirus, antes de ingresar al recinto.
"Se retrasó el dictamen de las comisiones porque no teníamos todavía el protocolo para poder sesionar, pero hoy ya sabemos que la sesión será presencial el día jueves, tipo burbuja, con PCR para coronavirus ya hecho, o que nos lo hagan allí, antes de entrar", afirmó Yedlin en diálogo con FM Millenium.
De todos modos, destacó que "habrá algunas excepciones, muy puntuales, que deberán gestionarse, como por ejemplo para personas embarazadas, mayores de 60 años o con compromisos en su defensas de salud".
En ese marco, el legislador tucumano aseguró que "daremos dictamen el miércoles, tanto para interrupción voluntaria del embarazo, como el plan de los 1000 Días, que tiene mucho más consenso".
Respecto de este último proyecto, que se tratará en la misma sesión, aclaró que "hay aportes de todos los bloques, por eso habrá que hacer modificaciones al texto enviado por el Ejecutivo", y comentó que "nuestra idea es intentar hacerlo lo más claro, útil y amplio posible, con acuerdo del Gobierno, está claro".
Frente a las distintas posiciones sobre el proyecto de aborto legal, Yedlin puntualizó: "Creemos que finalmente tendrá los votos para aprobarlo, ya que durante el debate en comisiones se ha visto reflejado esto, que también pasa en la sociedad, donde por supuesto hay gente que esta en contra".
Según lo decidido el viernes por la noche entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de bloques, habrá "regla de asistencia presencial" y se renovará el protocolo de funcionamiento parlamentario remoto, para quienes estén comprendidos en los grupos de riesgo.
Fuente: Télam
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.