
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El gerente de Servicios de Aguas del Norte, Javier Jurado, explicó que los casos de salmonella diagnosticados el verano pasado y en lo que va de este año, no tienen relación con el agua.
Salta26/11/2020Por Aries, Jurado destacó que personal de la empresa prestataria del servicio de agua potable mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Salud Pública para articular y coordinar acciones ante los contagios de salmonella.
Ante la situación, explicó que Aguas del Norte todos los días realizan controles de cloración en las más de 400 instalaciones que tienen en la provincia para asegurar la calidad del agua hasta el ingreso a los domicilios para minimizar cualquier tipo de prejuicio a la gente.
Explicó que la competencia de la empresa llega hasta el ingreso a los domicilios, que está delimitada por la denominada “línea municipal”.
Jurado precisó que hasta ahora los casos de salmonella del verano pasado y en lo que va del año, no tienen relación con el agua.
Señaló que muchos de los problemas vinculados al agua, se generan adentro de las casas por la falta de limpieza en las reservas y cisternas de los domicilios.
El gerente de Servicios de Aguas del Norte consideró necesario tener presente la limpieza de las cisternas, que se deben realizar entre una o dos veces al año.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.