
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, mantendrá una reunión virtual con concejales de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones, para abordar temáticas vinculadas a las obras de prestación del servicio de agua y cloacas.
Salta19/11/2020Por Aries, García Salado adelantó que a los ediles se les informará sobre las obras ejecutadas este año y las proyectadas para el 2021, de las cuales muchas están incluidas en el programa de Agua y Saneamiento que se presentó ante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
También está previsto profundizar sobre los fondos con los que cuenta la empresa, como recibieron los distintos tipos de obra.
“Es bueno tener este tipo de conversaciones”, resaltó García Salado.
El titular de Aguas del Norte explicó que muchos vecinos quizás tienen un concepto erróneo sobre la solución definitiva que la empresa debe prestar.
Al respecto, puntualizó que manifestará a los ediles que la solución definitiva la tiene que prestar los Estados nacional y provincial, y también Aguas del Norte.
“Será importante que los Concejales conozcan la realidad sobre ingresos y situación que tiene Aguas del Norte para brindar soluciones sobre las distintas obras”, sostuvo García Salado.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.