
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.


La Secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó el trabajo que se viene desarrollando contra la violencia de género, y en el cual se busca sumar a los municipios.
Salta13/11/2020
En diálogo con El Acople, Reyes adelantó que la prórroga de la Emergencia de Violencia de Género les permitirá incrementar el presupuesto en el caso que así lo crean necesario, como por ejemplo para uno de los puntos en los que buscan avanzar como hacer que la asistencia del Polo de las Mujeres salga al interior.
La Secretaria de Derechos Humanos explicó que se propusieron crear el móvil del Polo itinerante para trasladarse a las municipalidades.
En este sentido, detalló que de los 60 municipios solo 28 tienen áreas de género y diversidad, por lo cual buscarán instar a los intendentes a crear estos espacios para que puedan complementar el trabajo y ser acompañados por Provincia y Nación en esta materia.
También el trabajo en las diferentes jurisdicciones será esencial en la aplicación del programa Acompañar, implementado por Nación y al cual Salta adhirió, y tiene como fin apoyar y acompañar a personas víctimas de violencia durante seis meses con un sueldo mínimo, vital y móvil.
Al respecto, explicó que en este proceso profesionales de la Provincia y los municipios cargarán los datos y Nación será la unidad de evaluación de riesgo de la víctima.
Por otra parte, Reyes detalló que respecto a la adhesión de Salta al nuevo protocolo de Aborto No Punible es “algo que ya está puesto sobre la mesa”, sobre cuya aplicación específica ya dialogo con el Ministro de Salud Pública de la provincia.
Para la funcionaria esto permitirá “evitar un montón de muertes que no tienen por qué ocurrir. Están contemplado en el Código, hay que cumplirlo. Yo creo que tiene que avanzar”.


La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.