
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.


La Secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó el trabajo que se viene desarrollando contra la violencia de género, y en el cual se busca sumar a los municipios.
Salta13/11/2020
En diálogo con El Acople, Reyes adelantó que la prórroga de la Emergencia de Violencia de Género les permitirá incrementar el presupuesto en el caso que así lo crean necesario, como por ejemplo para uno de los puntos en los que buscan avanzar como hacer que la asistencia del Polo de las Mujeres salga al interior.
La Secretaria de Derechos Humanos explicó que se propusieron crear el móvil del Polo itinerante para trasladarse a las municipalidades.
En este sentido, detalló que de los 60 municipios solo 28 tienen áreas de género y diversidad, por lo cual buscarán instar a los intendentes a crear estos espacios para que puedan complementar el trabajo y ser acompañados por Provincia y Nación en esta materia.
También el trabajo en las diferentes jurisdicciones será esencial en la aplicación del programa Acompañar, implementado por Nación y al cual Salta adhirió, y tiene como fin apoyar y acompañar a personas víctimas de violencia durante seis meses con un sueldo mínimo, vital y móvil.
Al respecto, explicó que en este proceso profesionales de la Provincia y los municipios cargarán los datos y Nación será la unidad de evaluación de riesgo de la víctima.
Por otra parte, Reyes detalló que respecto a la adhesión de Salta al nuevo protocolo de Aborto No Punible es “algo que ya está puesto sobre la mesa”, sobre cuya aplicación específica ya dialogo con el Ministro de Salud Pública de la provincia.
Para la funcionaria esto permitirá “evitar un montón de muertes que no tienen por qué ocurrir. Están contemplado en el Código, hay que cumplirlo. Yo creo que tiene que avanzar”.


Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.