
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
La diputada nacional por Salta del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, respondió al gobernador Gustavo Sáenz, quien calificó como grandes mentirosos, oportunistas y miserables a legisladores opositores que firmaron una nota criticando su gestión de la pandemia y responsabilizándolo de pedir el nombramiento de la exministra Medrano en la Superintendencia de Servicios de Salud.
Política24/09/2020Por Aries, Caliva consideró que la extitular de salud pública de la provincia, Josefina Medrano, demostró que no le importa la vida de ningún salteño pobre, al igual que la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, ni titular de la cartera de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.
“Al Gabinete del gobernador Sáenz, no le importa la vida de los pobres y de los salteños, es más, la deprecian. Entonces, así han ido gestionando las dos crisis, la Sociosanitaria y la Pandemia”, manifestó.
La legisladora nacional sostuvo que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, le brindó a Medrano todas las herramientas, fondos y recursos para gestionar ante la pandemia y perdió 6 meses.
Expresó que esta es la opinión que manifiestan intendentes, gerentes de diferentes hospitales, y vecinos, no solo una apreciación de legisladores opositores al Gobierno de la Provincia.
Caliva reconoció que está a la vista que el gobernador Sáenz recibió una provincia desmantelada de los 12 años de Urtubey, pero recordó que él fue parte como Senador, Intendente, y luego estuvo con el macrismo.
Por esta razón, pidió al actual mandatario salteño que no se victimice porque “también fue parte del pasado”.
Rechazó los calificativos de Sáenz, porque “no nos gusta que nos falte el respeto” y pidió que cada uno explique las gestiones que tiene y le recordó que “tienen una cantidad de causas abiertas en su gestión en la Municipalidad de facturas truchas, apócrifas”.
Ante la situación, finalizó diciendo que hay una cantidad de cosas que nunca se investigan del poder de Salta, por lo que “nunca la porquería y podredumbre sale a la luz y se castiga”.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.