
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El consultor de la agencia WeComPol, Benjamín Gebhard, brindó detalles sobre la encuesta en la que la intendenta Bettina Romero tuvo una valoración negativa por parte de los ciudadanos de Salta Capital, y en la que el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Sáenz, obtuvieron números positivos.
Política16/06/2020
Por Aries, Gebhard detalló que la intendenta tiene una imagen negativa del 61%, una cifra muy alta para el poco tiempo de gestión que lleva, mientras su imagen positiva no pasa del 30%.
Sin embargo, señaló que la gestión de Bettina Romero tiene una valoración positiva del 44%, algo inusual porque generalmente los dirigentes tienden a tener mejor imagen que su propia gestión.
En este sentido, explica que hay diferentes motivaciones, como por ejemplo con una generación de expectativas que la Intendenta no cumplió.
Agregó que dialogo, consenso y baja conflictividad es algo que no se vio en la Municipalidad, como por ejemplo con la Cooperadora Asistencial y la pelea permanente con el Concejo Deliberante.
Manifiesta que los encuestados observaron en Bettina Romero un estilo de realización y manejo que termina en conflictividad, que hace que medidas que podrían haber tenido apoyo popular, no lo alcancen.
Respecto a la Intendenta, los vecinos no sabe con quién identificarla, mientras algunos la observan cerca de Sáenz, otros al PRO de Mauricio Macri, y muy pocos al kirchnerismo.
Gebhard advirtió que una situación diferente se da con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Sáenz.
Fernández que no había ganado en Salta Capital, tiene un 59,5% de imagen positiva en consonancia con los números que hay a nivel nacional, y consideró que se trata de una madurez del electorado que puede valorar positivamente a alguien pese a que no lo haya votado.
Sáenz es otro gobernante con elevada buena imagen, la cual se mantiene en 76,2%, y agrega que los encuestados lo quieren en un rol de aliado con independencia, sin identificarse con el Frente de Todos ni opositor a ellos.
Para Gebhard el desafío del mandatario salteño se determina en ver cuánto tiempo mantenerse lejos de esos dos polos.
Detalló que la imagen positiva de Sáenz y Fernández no están disociadas de la gestión.
La consultora WeComPol, también le preguntó a los salteños sobre las empresas de servicios y se determinó que Agrotecnica Fueguina es la empresa con mejor imagen, seguida por Gasnor, Edesa, LuSal, Aguas del Norte y después SAETA.
Respecto a SAETA pidió tener en cuenta que no es un servicio que lo utilicen todos, y por eso el posicionamiento por debajo del resto.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.