
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, anunció las medidas que tomará la iglesia de la provincia en el marco de la cuarentena para evitar la propagación del Coronavirus Covid 19.
Salta18/03/2020“La situación es nueva para todos y grave, reclama nuestra colaboración”, sostuvo Cargnello en la misa de hoy, durante la cual anunció que resolvieron dispensar a todos los fieles de la Arquidiócesis del precepto dominical durante los fines de semana del 21 y 22, y 28 y 29 de marzo, lo que significa que “no están obligados a participar de la celebración eucarística el domingo”.
Anunció que los sacerdotes celebrarán misa en privado, porque quedan suspendidas las celebraciones eucarísticas con participación del pueblo en territorio de la Arquidiócesis hasta el 31 de marzo.
Por esta razón, anunció que la Catedral Basílica implementará un servicio por internet para fieles que quieran unirse a las celebraciones, y pidió que también se participe a través de medios de comunicación, o estar en unidad en el hogar para compartir la lectura y meditación o rezo del Santo Rosario.
También las autoridades eclesiales resolvieron suspender bautismos, casamientos y misas exequiales, y aclaró que celebraciones que no se puedan suspender participarán un número reducido, como padrinos o testigos.
En el marco de la medida para evitar la presencia de grupos numerosos, Cargnello instó a no descuidar el cuidado pastoral de los enfermos.
En este contexto, expresó que quedaron suspendidas las procesiones de Domingo de Ramos, visitas a monumento el Jueves Santo y el vía crucis del Viernes Santo.
También quedaron suspendidas las procesiones de fiestas patronales, todas reuniones de catequesis, es decir todas actividades que consistan en convocatoria de personas.
Además los templos van a permanecer abiertos en horarios prudentes, y pidió que adentro de los mismos los fieles mantengan la distancia recomendada entre personas.
Cargnello sorprendió a todos anunciando que desde el viernes 20 al 29 de marzo a horas 18, se rezará el Santo Rosario y la novena en honor al Señora y al Virgen del Milagro.
“No tengamos miedo. El Señor del Milagro no nos abandona, su espíritu nos guíe para caminar con responsable solidaridad. La Virgen del Milagro sigue intercediendo por nosotros al pie del sagrario”, finalizó el Arzobispo de Salta.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.