
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, anunció las medidas que tomará la iglesia de la provincia en el marco de la cuarentena para evitar la propagación del Coronavirus Covid 19.
Salta18/03/2020
“La situación es nueva para todos y grave, reclama nuestra colaboración”, sostuvo Cargnello en la misa de hoy, durante la cual anunció que resolvieron dispensar a todos los fieles de la Arquidiócesis del precepto dominical durante los fines de semana del 21 y 22, y 28 y 29 de marzo, lo que significa que “no están obligados a participar de la celebración eucarística el domingo”.
Anunció que los sacerdotes celebrarán misa en privado, porque quedan suspendidas las celebraciones eucarísticas con participación del pueblo en territorio de la Arquidiócesis hasta el 31 de marzo.
Por esta razón, anunció que la Catedral Basílica implementará un servicio por internet para fieles que quieran unirse a las celebraciones, y pidió que también se participe a través de medios de comunicación, o estar en unidad en el hogar para compartir la lectura y meditación o rezo del Santo Rosario.
También las autoridades eclesiales resolvieron suspender bautismos, casamientos y misas exequiales, y aclaró que celebraciones que no se puedan suspender participarán un número reducido, como padrinos o testigos.
En el marco de la medida para evitar la presencia de grupos numerosos, Cargnello instó a no descuidar el cuidado pastoral de los enfermos.
En este contexto, expresó que quedaron suspendidas las procesiones de Domingo de Ramos, visitas a monumento el Jueves Santo y el vía crucis del Viernes Santo.
También quedaron suspendidas las procesiones de fiestas patronales, todas reuniones de catequesis, es decir todas actividades que consistan en convocatoria de personas.
Además los templos van a permanecer abiertos en horarios prudentes, y pidió que adentro de los mismos los fieles mantengan la distancia recomendada entre personas.
Cargnello sorprendió a todos anunciando que desde el viernes 20 al 29 de marzo a horas 18, se rezará el Santo Rosario y la novena en honor al Señora y al Virgen del Milagro.
“No tengamos miedo. El Señor del Milagro no nos abandona, su espíritu nos guíe para caminar con responsable solidaridad. La Virgen del Milagro sigue intercediendo por nosotros al pie del sagrario”, finalizó el Arzobispo de Salta.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.