
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner, destacó la conformación de la Mesa Multisectorial por parte del Gobierno provincial para afrontar la compleja situación que se vive en el norte, y afirmó que la Tarjeta Alimentar es una herramienta pero la desnutrición requiere un abordaje más profundo.
Salta04/02/2020Por Aries, Kosiner destacó que Salta siempre haya sido reconocida por la conducción de políticas de Estado en algunos ámbitos donde los gobiernos que venían no trataban de empezar de cero y buscaban dar continuidad, como por ejemplo sucede con el Turismo.
En este sentido, agregó que en materia de Salud Pública respecto a la lucha contra la desnutrición el desafío es ese, construir una política de Estado.
Al respecto, consideró que fue una decisión importante del actual gobierno provincial a cargo de Gustavo Sáenz, de convocar a una Mesa Multisectorial y plantear la Emergencia Sociosanitaria.
Por esta razón, instó a ser capaces de construir una política de Estado no solo en el ámbito que genere una rentabilidad económica sino en aquellos lugares donde está en juego la vida de los salteños.
Para Kosiner los problemas estructurales no se resuelven solamente con la visión de un gobierno, sino sobre los avances que puede haber tenido la gestión anterior y sobre ellos asentarse y darle la impronta del nuevo para seguir avanzando.
Señaló que el llamado a una Multisectorial es un buen avance y deja ver una apertura, por lo que bregó para que se pueda avanzar con recursos y desarrollo estratégico y que se convierta en una política de Estado.
Para el legislador nacional mandato cumplido, los gobiernos de las provincias deberían reclamar un “posnet social” para llegar a pequeños almacenes que están en lugares alejados para evitar que las tarjetas migren a los grandes lugares y eso se vuelque en el desarrollo económico de pequeños lugares.
“La Tarjeta es una herramienta, pero no hay que pensar que eso va a resolver el problema de la desnutrición. Eso requiere un abordaje más profundo y que es una estrategia de tipo sanitaria”, finalizó Kosiner.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.