
Habrá incrementos de entre $10.000 y $23.000 por familia durante dos meses y un aumento de 30% a partir de noviembre
Habrá incrementos de entre $10.000 y $23.000 por familia durante dos meses y un aumento de 30% a partir de noviembre
La medida prorroga los alcances de un decreto que promueve el acceso a un empleo registrado sin perder los beneficios que paga la ANSES.
El Gobierno dispuso un aumento del 35% de los fondos para quienes perciben la asistencia. Hay más titulares, pero no alcanza para cubrir las necesidades nutricionales básicas.
La medida fue publicada en la Resolución 700/2023 del Boletín Oficial, de modo que ratificó lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el pasado 11 de abril.
ANSES informó todas las fechas y los montos de los pagos correspondientes al mes de noviembre, que llega con aumentos.
El martes 24 y el miércoles 25, el Ministerio de Desarrollo Social con el Centro de Referencia de la cartera nacional realizarán las entregas a beneficiarios que no se presentaron en los días asignados. Será de 8-14 en Benito Graña 273, Villa Soledad.
Más de 11.900 familias con hijos e hijas de hasta 14 años que ingresaron al programa nacional hasta mayo pasado, podrán retirar por orden alfabético su plástico hasta el jueves 12, de 8.00 a 15.00 horas en Avda. Independencia 910.
El viernes recibirán el pago del monto total quienes cuentan con la tarjeta en forma física, mientras que aquellos que cobran el beneficio a través de la Asignación Universal por Hijo recibirán el pago por las terminaciones de DNI antes del 28 de julio.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el bono para jubilados que pagará ANSES será "al menos para empardar la inflación".
El Gobierno nacional acreditará un pago de "refuerzo extraordinario" para titulares de la Tarjeta Alimentar el miércoles, en el marco de medidas tomadas para paliar el impacto del distanciamiento social obligatorio ante el coronavirus.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia, Verónica Figueroa, aseguró que la próxima semana recién se concretará la tarjeta alimentar que otorga el gobierno nacional en Santa Victoria Este, y Rivadavia Banda Sur y Norte.
El ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur, se reunión en la Cámara de Comercio e Industria de la provincia con dirigentes del sector para exponer sobre los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para ser tratados en Sesión extraordinaria en la Legislatura.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que hoy el Gobierno nacional tenga una mirada federal, y aseguró que esto se refleja en las acciones que están emprendiendo desde el primero día los funcionarios de Nación ante la Emergencia Sociosanitaria que se vive en el norte de Salta.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metán, Fernando San Román, analizó la implementación de la Tarjeta Alimentar que impulsa el Gobierno nacional.
El diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner, destacó la conformación de la Mesa Multisectorial por parte del Gobierno provincial para afrontar la compleja situación que se vive en el norte, y afirmó que la Tarjeta Alimentar es una herramienta pero la desnutrición requiere un abordaje más profundo.
Trabajadores de la Cooperadora Asistencial aseguran que no se puede remplazar la tarea que realiza la entidad a la que pertenecen con la Tarjeta Alimentar.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.