Cita clave en Suiza: EEUU y Ucrania discuten el plan de paz de Trump

Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y países de la UE se reúnen este domingo 23 de noviembre en Ginebra, Suiza, para discutir y "pulir" el plan de paz de 28 puntos propuesto por el presidente Donald Trump.

El Mundo23/11/2025

RU4IT4EJSJBCFFNIYU47Z5XIA4

Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y varios países de la Unión Europea se dan cita este domingo en Ginebra para tratar el plan de paz de 28 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, del que ucranianos y europeos rechazan varias partes. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a primera hora a la ciudad suiza, después de defender la propuesta.

El gobierno estadounidense presenta ahora el plan de 28 puntos como "un marco para las negociaciones", cuyo objetivo es poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de 2022. Acogido con satisfacción por el dirigente ruso, Vladimir Putin, el plan retoma exigencias de Moscú, como que Ucrania ceda territorio, acepte reducir el tamaño de su ejército y desista de unirse a la OTAN.

16300-mas-de-2000-personas-asistieron-a-la-primera-jornada-del-tc2000-en-saltaTC2000 en Salta: más de 2.000 fanáticos en la primera jornada

Delegaciones de alto nivel

La delegación estadounidense la completa, junto al secretario de Estado, el enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, que estaba ya en Ginebra desde la víspera. Asistirán también los asesores de política exterior de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, además de representantes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo. El principal objetivo es analizar y "pulir" el plan de Trump, presentado por sorpresa el jueves.

Por parte de Ucrania encabezará la delegación el jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelenski, Andri Yermak, y el jefe negociador, Rustem Umérov. "Hoy, nuestros asesores trabajarán en Suiza con representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido. Pero, en paralelo al trabajo diplomático, debemos hacer todo lo posible para fortalecer nuestra defensa contra estos ataques rusos tan pérfidos", recalcó Zelenski esta mañana en un mensaje de su cuenta de Telegram.

Trump dio inicialmente a Zelenski hasta el 27 de noviembre para responder a su propuesta. Pero el sábado respondió "no" a la pregunta de si su plan era una "última oferta" para resolver el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Con información de efe, afp

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail