
La decisión, impulsada por el presidente Donald Trump para frenar el gasto "derrochador", se debe a que el costo de producir cada moneda ascendía a 3.69 centavos.



La decisión, impulsada por el presidente Donald Trump para frenar el gasto "derrochador", se debe a que el costo de producir cada moneda ascendía a 3.69 centavos.
Tras 40 días de parálisis, el líder republicano John Thune anunció que el Senado permanecerá activo indefinidamente. La meta es aprobar un paquete de tres leyes de asignaciones y evitar un mayor impacto en el PIB.

OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.

El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.

La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.

El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".

Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.

El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.

La licenciada en Relaciones Internacionales, Carolina Romano Buryaile, analizó la influencia de Washington en el nuevo acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está apurando el trabajo técnico para concretar un nuevo paquete de auxilio al Gobierno argentino, que incluiría el respaldo al swap con Derechos Especiales de Giro (DEGs), un activo de reserva del Fondo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "buena idea" la iniciativa de Vladimir Putin de prolongar por un año el tratado nuclear START III, el último acuerdo de desarme estratégico vigente entre ambas potencias.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.