IPS: A casi un año de la intervención, hay ocho expedientes y ningún imputado

El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.

Política20/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gauffin jose

El diputado provincial José Gauffin afirmó que existen al menos ocho investigaciones penales abiertas vinculadas a presuntas irregularidades en el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), sin que hasta el momento haya imputados. El legislador brindó detalles sobre el avance de las causas y sobre su rol como querellante en declaraciones en Aries.

Gauffin recordó que presentó una denuncia penal en abril por malversación de fondos ocurrida durante la gestión anterior a la intervención. Indicó que esa presentación se suma a otras iniciadas por irregularidades detectadas por la Auditoría Médica y por la Sindicatura General de la Provincia. “La sindicatura hizo varias auditorías internas y de allí surgieron nuevas líneas de investigación”, explicó.

ipsCírculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas

Según el diputado, la Fiscalía de Delitos Económicos trabaja actualmente en ocho expedientes diferentes, todos relacionados a la administración de fondos del organismo. “Se están tomando testimoniales, pero imputados todavía no hay ninguno”, afirmó. Si bien valoró que algunas medidas de prueba se están realizando, consideró que el avance judicial es “demasiado lento”.

multimedia.grande.a6383c18aacd1c6a.Z3JhbmRlLndlYnA%3DEl Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS

Gauffin también cuestionó la falta de información oficial sobre la intervención. Relató que, al solicitar una reunión formal con el interventor Emilio Savoy, recibió como respuesta que no era conveniente dialogar debido a su condición de querellante. Esto motivó un pedido de citación en la Cámara de Diputados, que aún no prosperó. “Hay un hermetismo bastante grande. No es una cuestión de hablar conmigo, es informar a la sociedad sobre el estado de la obra social”, sostuvo.

El legislador recordó que, al momento de la intervención, el IPS acumulaba una deuda de alrededor de 25 mil millones de pesos, y que el decreto que la dispuso establecía dos ejes: auditar la gestión anterior y asegurar la sustentabilidad del organismo. En este sentido, remarcó que el IPS recibe un porcentaje de aportes superior al de cualquier obra social común. “La obra social estatal percibe un 12% del salario, casi un 35% más que el resto. Si aun así está en crisis, los problemas son muy graves”, advirtió.

Gauffin aseguró que continuará impulsando medidas dentro de la causa penal. “Vamos a insistir para que se profundice la investigación. Ojalá podamos llevar a la justicia a quienes chalequearon al IPS”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail