
Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.


Un DNU devolvió a Diego Santilli el control del organismo de identificación y la Secretaría de Deportes, inicialmente reasignados por “error”.
Política20/11/2025
El presidente Javier Milei le devolvió al Ministerio del Interior, encabezado por Diego Santilli, el manejo del Registro Nacional de las Personas (Renaper), y de la Secretaría de Deportes, que originalmente habían sido atribuidas a Seguridad y a la Jefatura de Gabinete, respectivamente. Como anticipó TN, desde una parte del oficialismo atribuyeron esas modificaciones iniciales a “un error”, en medio de la reorganización del organigrama.
El DNU incorpora al Ministerio del Interior el control del Registro Nacional de las Personas, las políticas de registración e identificación de las personas y la gestión de todo lo ligado al ejercicio de los derechos políticos, desde el régimen electoral hasta el financiamiento de los partidos.
También quedarán bajo la conducción de Diego Santilli la interlocución formal con el Poder Legislativo y la conducción integral de la política deportiva nacional, abarcando alto rendimiento, deporte amateur y recreación.
La norma detalla nuevas funciones: intervenir en reformas constitucionales, coordinar relaciones con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, supervisar el Archivo General de la Nación y ejecutar políticas de descentralización y federalización.
El Ministerio tendrá además a su cargo el diseño y la asignación de recursos para el desarrollo deportivo y la representación internacional en foros vinculados al área.
Como informó TN, El secretario Daniel Scioli seguirá bajo la órbita del jefe de gabinete, Manuel Adorni, y quedará a cargo de las áreas de Turismo y Ambiente. Se trata de una de las definiciones que salió de la reunión que mantuvo el ministro coordinador con el titular de Interior luego de su jura del martes de la semana pasada.
Adorni se quedará también con el control formal de la secretaría de Comunicación y Medios, que cuenta con el control de APE S.A.U, Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina.
Seguridad se queda con Migraciones y amplía su poder operativo
El DNU redefine el rol del Ministerio de Seguridad Nacional, que pasa a manejar el diseño y la ejecución de la política migratoria, incluyendo la elaboración de normas sobre migraciones internas y externas, el otorgamiento de la condición de refugiado y las decisiones vinculadas al derecho de asilo. También incorpora competencias sobre nacionalidad, derechos y obligaciones de los extranjeros y su integración.
Además del esquema ya previsto en la Ley de Seguridad Interior, la cartera dirigida por Patricia Bullrich refuerza su control sobre las fuerzas policiales y de seguridad, el sistema penitenciario, la inteligencia e información producida por esas fuerzas, la seguridad aeroportuaria, el manejo del fuego, las estadísticas criminales y la infraestructura fronteriza.
En la Casa Rosada reconocen que puede haber una nueva reestructuración del gabinete luego de que se formalice la salida de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa)con el recambio legislativo del 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva será la sucesora de la senadora electa y hay una puja por los sucesores de la segunda cartera.

Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.

El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.

El senador Miguel Calabró cuestionó que la ciudad de Salta no asuma responsabilidades sobre los servicios del Gran Salta, pese a que miles de vecinos dependen de la capital.

En su despedida del Senado provincial, Miguel Calabró destacó que el cuerpo tuvo discusiones profundas y que “nunca se aprobó todo a libro cerrado”.

El Senado podría tratar la reforma la próxima semana. UxP necesita mayoría absoluta y apuesta a sumar a Lousteau, Blanco y Tagliaferri, tres senadores que dejan su banca en diciembre.

Ministros y equipos técnicos se reunirán el martes para revisar punto por punto los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo. Buscan tener el texto final antes de fin de mes.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.