
La ministra de Seguridad y senadora electa destacó que la vicepresidenta respetará la independencia de la Cámara y ayudará a impulsar los proyectos del Gobierno.


La Cámara de Diputados de Salta celebrará este martes su 31º sesión Ordinaria con un temario centrado en el Presupuesto 2026, la Cuenta General del Ejercicio 2023 y una reforma al Código Fiscal.
Política17/11/2025
Ivana Chañi
La Cámara de Diputados de Salta realizará este martes la 31º Sesión Ordinaria del 127º Período Legislativo, en la que se abordará un temario clave para el cierre del año parlamentario. El orden del día incluye tres iniciativas de alto impacto administrativo y financiero: el Presupuesto General de la Provincia para 2026, la Cuenta General del Ejercicio 2023 y un proyecto de modificación del Código Fiscal.
El primer punto del temario corresponde al Expediente 91-53.404/25, enviado por el Poder Ejecutivo, que contiene el Presupuesto 2026. El texto será analizado por las comisiones de Hacienda y Presupuesto; Obras Públicas; Salud; Educación; Asuntos Municipales y Transporte; Justicia; y Legislación General.
La semana pasada, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó en comisión bicameral los detalles técnicos del proyecto, que asciende a $4,2 billones. Durante su exposición, destacó que el diseño presupuestario concentra la mayor parte de los recursos en Educación (43%), Salud (27%) y Seguridad (18%), con la premisa de sostener la obra pública y preservar el equilibrio fiscal.
En segundo término, Diputados tratará el Expediente 91-50.227/24, correspondiente a la Cuenta General del Ejercicio 2023, proveniente de la Comisión Bicameral de las Cuentas de Inversión. Su análisis permitirá evaluar la ejecución real de los recursos provinciales durante ese período.
Finalmente, se incorporará el Expediente 90-33.766/25, un proyecto de ley en revisión que propone modificar el inciso w) del artículo 4º de la Ley 7322 y los artículos 56, 60 y 62 del Código Fiscal de la provincia. La propuesta cuenta con giro a las comisiones de Justicia y Legislación General.
Con un temario centrado en definiciones presupuestarias, rendición de cuentas y normativa tributaria, la sesión de este martes se perfila como una de las más relevantes del ciclo legislativo.

La ministra de Seguridad y senadora electa destacó que la vicepresidenta respetará la independencia de la Cámara y ayudará a impulsar los proyectos del Gobierno.

El próximo lunes 24 de noviembre asumen los nuevos legisladores en Salta. La Sesión de Incorporación del Senado será a las 8:30, y la de Diputados, a las 11 horas.

Patricia Bullrich calificó a Rodolfo Aguiar como “desestabilizador y golpista” y presentó una denuncia penal por amenazas públicas contra el orden constitucional.

El presidente argentino participará de la ceremonia el 5 de diciembre y se reencontrará con Donald Trump en la capital estadounidense.

El gobernador chaqueño es recibido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Hará lo propio Alberto Weretilneck.

Oxenford cuestionó las críticas del gobierno bonaerense y destacó que el acuerdo abrirá el mercado estadounidense a la carne argentina, beneficiando especialmente a las provincias productoras.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.