
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
Economía18/10/2025En diálogo con Vale Todo por Aries, el economista Santiago Konstantinovsky, especialista en Administración, Presupuesto y Finanzas, explicó los alcances del anuncio de un posible swap de monedas con Estados Unidos y su eventual impacto en la economía nacional.
“Un swap es un intercambio de monedas. En realidad sí es deuda, pero es deuda contra deuda”, explicó Konstantinovsky.
El consultor recordó que la Argentina ya tuvo acuerdos de este tipo con China en 2009 y 2014, que permitieron “cancelar deuda comercial o respaldar operaciones”. Sin embargo, advirtió que existe un riesgo de tipo de cambio, ya que el valor de la moneda puede variar al momento de la devolución.
“El préstamo no es malo en sí mismo. Depende de cómo Argentina gestione ese dinero”, señaló.
Konstantinovsky subrayó que este tipo de respaldo financiero es una forma de asistencia por parte de Estados Unidos, similar a las que el Tesoro norteamericano otorgó en otros momentos a países como México (1995) o Uruguay (2002).
El economista consideró que el efecto positivo del acuerdo dependerá de si el gobierno utiliza los fondos “para ordenar las cuentas o para sostener artificialmente el dólar”, y agregó que “los países no cancelan el capital de sus deudas, sino que suelen refinanciarlo”.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.