
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Sociedad16/10/2025El caso de Cafrune, un perro comunitario muy conocido en su barrio jujeño, dejó una marca histórica en la manera en que la ley considera a los animales domésticos. Así lo detalló en su columna por Aries, el Dr. Napoleón Gambetta, quien relató cómo se desarrollaron los hechos que llevaron a un fallo judicial pionero.
Según explicó Gambetta, todo comenzó cuando una persona se llevó a Cafrune alegando que lo cuidaba y lo curaba, generando preocupación entre los vecinos por el paradero del animal. La situación se viralizó en redes sociales, con publicaciones en Facebook y grupos de WhatsApp preguntando por el estado de salud del perro.
El conflicto escaló cuando se descubrió que la persona que tenía a Cafrune “no era veterinaria”, como había afirmado, y surgieron denuncias y comentarios que terminaron exponiendo datos personales de la proteccionista en redes sociales. Esto derivó en una acción judicial por daño y perjuicio iniciada por la persona involucrada, que argumentó haber sufrido un perjuicio moral.
“La jueza de Jujuy analizó la demanda, pero además decidió emitir su parecer sobre el estatus jurídico de los animales”, explicó Gambetta. En ese análisis accesorio, la magistrada sostuvo que los animales no pueden considerarse simples objetos de propiedad, sino que son seres vivos sintientes y titulares de derechos.
Finalmente, la demanda de daño y perjuicio no prosperó, ya que se consideró que los comentarios y publicaciones surgieron de una preocupación genuina por la salud del perro comunitario. Sin embargo, la resolución judicial sentó un precedente importante sobre cómo la ley reconoce a los animales: no como objetos de derecho, sino como titulares de derechos propios.
Este fallo, aunque accesorio al caso principal, representa un paso significativo en la protección jurídica de los animales y refuerza la creciente consideración de los seres sintientes dentro del marco legal argentino.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.