
Daiana Magalí Mendieta fue vista por última vez el viernes. Su vehículo fue encontrado a cuatro kilómetros del pueblo con las llaves colocadas. La Policía detuvo a un sospechoso vinculado a la víctima.
La suba de precios y la baja demanda obligan a algunos puestos a dejar de ofrecer cortes de vaca, mientras que el pollo entero y los productos elaborados se consolidan como la alternativa más accesible.
Sociedad07/10/2025En el Mercado San Miguel de Salta, la situación del sector cárnico refleja lo complicado de la economía nacional, con productos que escasean y aumentos de precios que complican la compra de los consumidores. Un Mercado a puertas abiertas pudo dar cuenta que algunos puestos directamente dejaron de ofrecer, por ejemplo, milanesas de carne, ya que los precios actuales y la baja demanda hacen que no resulte rentable traerlas.
Según el relevamiento realizado en distintos puestos del mercado, las achuras tienen precios que oscilan entre 5.000 y 6.000 pesos por kilo, con el hígado a 5.000 y el corazón hasta 6.000. En tanto, los chorizos se ofrecen a 8.000 pesos, la morcilla a 6.000, las costillas y costeletas de cerdo alcanzan los 9.000 pesos por kilo. Otros cortes como lechón, cabrito y cordero llegan hasta 12.000 pesos por kilo.
Por otra parte, según otra vendedora, el pollo entero es la opción más económica y rendidora, a solo 4.500 pesos el kilo, mientras que las alitas alcanzan los 3.000 pesos. Por su parte, la pechuga mantiene un precio de entre 10.000 y 12.000 pesos el kilo, y las milanesas de pollo se venden a 10.000 pesos.
La demanda de los consumidores refleja la búsqueda de alternativas más accesibles: el pollo entero es preferido porque permite preparar diferentes comidas e incluso caldos con los huesos. También se observa interés por productos elaborados como albóndigas o hamburguesitas, cuyos precios oscilan entre 8.000 y 10.000 pesos el kilo.
Daiana Magalí Mendieta fue vista por última vez el viernes. Su vehículo fue encontrado a cuatro kilómetros del pueblo con las llaves colocadas. La Policía detuvo a un sospechoso vinculado a la víctima.
La nueva alternativa habilita transferencias en moneda extranjera vía banca digital, con cobro inmediato y valores fijados en pesos para la compra de combustible y servicios.
Desde el 1 de noviembre, residentes y turistas podrán disfrutar de una vista panorámica de 360° sobre Buenos Aires desde los 67,5 metros de altura del emblemático monumento.
Silvina Eckhardt, presidenta de la Fundación Obligado, destacó el compromiso de Salta con la accesibilidad, mientras cuestionó duramente las decisiones del Estado nacional en el recorte y suspeción de beneficios.
La Fundación Obligado (Argentina) integra la red junto a la Confederación ASPACE de España y APAC IAP de México. Destaca la importancia de avanzar en acciones y políticas públicas.
La sentencia sobre la mordedura de un ovejero alemán establece que la prevención y el control de la mascota son responsabilidades compartidas de cuidadores y padres.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.